“En Perú se registra un déficit habitacional de aproximadamente 2 millones de viviendas y cerca de 100 000 viviendas en Lima no cuentan con condiciones de habitabilidad”, señaló el Banco de la Nación.
Con la finalidad de contribuir a la reactivación económica y al cierre de la brecha habitacional, el Banco de la Nación informó que otorga a los trabajadores públicos y jubilados tasas de 7.25 % a 8.25 % para cualquier modalidad de créditos hipotecarios: compra, mejoramiento, ampliación y/o remodelación de vivienda y traslado de deuda hipotecaria.
Y estos son los requisitos:
• Ser trabajador público nombrado, con contrato a plazo indeterminado o pensionista con una cuenta de ahorros en el Banco de la Nación para el depósito de sus ingresos.
• Un año de antigüedad laboral.
• Percibir ingresos mensuales mayores a 800 soles.
• Tener entre 18 y 74 años y 6 meses de edad.
• Calificación “normal” en el sistema financiero, tanto para el titular del crédito como para el cónyuge.
![]()
Pero ¿dónde solicito un crédito hipotecario del Banco de la Nación?
En cualquier agencia del Banco de la Nación, de lunes a viernes de las 08:00 a 17:00 horas y los sábados de las 09:00 a 13:00 horas.
En la página web: www.bn.com.pe
En el correo electrónico: micréditohipotecario@bn.com.pe
En el WhatsApp: 943277176