La economista y docente de la Universidad Católica San Pablo Patricia Saavedra, informó que el movimiento económico que se genera por el Día de la Madre superaría los S/4400 millones durante las actividades por esta festividad, que se concentran en la ciudad de Lima, Arequipa, Piura y Trujillo.
Señaló que el gasto promedio de los arequipeños por el Día de la Madre es entre S/100 a S/300 en los rubros de restaurantes, hoteles, compra de electrodomésticos y cuidado personal. Este último ha tenido un crecimiento significativo en los últimos años donde las mamás prefieren un regalo que mejore su estética y autoestima.
Precisó que el movimiento económico generado por el Día de la Madre en el 2024, aún no recupera los niveles de prepandemia, donde los arequipeños podrían gastar hasta S/ 150, y debido a la recesión de los últimos meses también ha provocado esta desaceleración en la economía.