El ministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Juan Carlos Mathews, destacó ayer que ocho regiones del interior del Perú batieron récord exportador durante el 2023, siendo resaltada Arequipa que el año pasado fue considerada la primera región en exportación de minerales, mientras que Ica lidera las ventas de bienes no minero-energéticos.
Las otras siete regiones que lograron este gran desempeño fueron Apurímac, Ayacucho, Ica, Junín, La Libertad, Moquegua y Piura.
Arequipa e Ica se consolidaron como las principales exportadoras del interior del país, calificó este hecho de valioso, teniendo en cuenta el difícil año que pasó.
“En 2023 el valor de los embarques de exportación de las regiones totalizó los 54 230 millones de dólares, lo cual representa el 84 % del total de envíos nacionales. Arequipa fue la región del interior que más contribuyó con las exportaciones peruanas con cerca de 10 % del total, seguido por Ica con 9.6 % y Áncash con 8 %”, comentó el titular del Mincetur.
Según información de Mincetur, en el sur todas las regiones aumentaron sus exportaciones -con excepción de Cusco-, destacando Moquegua (4165 millones de dólares) y Apurímac (3495 millones), gracias a los aportes de Quellaveco y Las Bambas, respectivamente.
También crecieron las ventas de Arequipa, Tacna y Puno.
En el oriente, Madre de Dios aumentó su exportación (11 %) debido al aporte del oro, cuyas ventas crecieron 28 %. Por su parte, en el norte, las exportaciones se vieron afectadas por las alteraciones climatológicas. No obstante, crecieron las ventas de Piura (7 %), por mayores ventas de fueloil, pota y fosfato, y La Libertad (7%) por mayores ventas de arándano (19%) y harina de pescado (50%).