Economía

Al menos el 40% de las peruanas no retornan a su trabajo luego de ser madres

Perú es la novena región con más alta penalidad por maternidad.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Según un reciente estudio de la Universidad de Princeton y la Escuela de Economía de Londres, el 41 % de trabajadoras peruanas no vuelven a sus empleos después de tener a su primer hijo.

La mitad de esta brecha se explica por la existencia de una “penalidad por maternidad”. Es decir, una proporción importante de trabajadoras que se convierten en madres dejan sus empleos para cuidar a sus hijos y las tareas domésticas.

Esta penalidad por maternidad es mayor que el promedio de América Latina y el Caribe (37 %) y es la novena más alta en la región.

BRECHA SALARIAL. Según el Índice Global de Brecha de Género 2023 del Foro Económico Mundial, el Perú ocupa el puesto 79 entre 146 países en cuanto al cierre de la brecha económica de género. Esta diferencia está principalmente relacionada con los menores ingresos que reciben las mujeres en comparación con los hombres.

El Instituto Peruano de Economía (IPE) estima que esta brecha salarial en el Perú alcanzó el 25 % en 2023. Esto significa que, en promedio, por cada sol que gana un trabajador masculino, una trabajadora percibe solo 75 céntimos. Además, esta brecha es aún mayor en algunas regiones, especialmente en la zona central del país.

PRECARIEDAD LABORAL. Según datos del IPE, el 44 % de mujeres se desempeña en trabajos independientes o del hogar, mientras que la cifra se reduce a 37 % en hombres.

Ello responde, en buena parte, a la carga de trabajo doméstico y cuidado de los hijos que recae especialmente sobre las mujeres. Por ende, tienden a recurrir a empleos con horarios y tareas flexibles que les permitan cumplir las tareas domésticas.

Casi la mitad (47 %) de las trabajadoras peruanas laboraba menos de 40 horas por semana, mucho más que en el caso de los hombres (28 %).

Asimismo, la proporción de mujeres que realizan trabajos no remunerados es el doble que la de hombres, mientras que la proporción de trabajadoras del hogar es 20 veces mayor.

Estas condiciones hacen urgente la implementación de políticas que permitan que las mujeres se desarrollen profesionalmente en igualdad de condiciones y reduzcan su vulnerabilidad económica.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados