Economía

El ritmo de crecimiento de economía peruana se aceleró en últimos 2 meses

Ministro de Economía y Finanzas destacó comportamiento de la inversión pública

post-img
La economía peruana se recuperó luego de mostrar una caída en enero de 1.1%
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
[email protected]

La economía peruana se recuperó luego de mostrar una caída en enero de 1.1% y habría registrado un interesante avance en los meses de febrero y marzo de este año, sostuvo el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras.

 “Es cierto que en enero caímos 1.1%, pero en febrero y marzo estuvimos mejor. En febrero habríamos crecido entre 0.4% y 0.5% y en marzo el crecimiento del PBI habría estado por encima de 1%”, declaró a la Agencia Andina luego de una conferencia de prensa realizada en el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional - COEN.

Explicó que un factor fundamental que ha contribuido a la recuperación de la economía es el buen comportamiento de la inversión pública, que viene mostrando cifras positivas pese a ser un año de cambio de autoridades subnacionales.

“La inversión pública viene batiendo récord, tanto es así que en este primer trimestre se registró el crecimiento más alto en un inicio de cambio de gobierno. Por primera vez (en años de cambio de gobierno), la inversión pública está creciendo y eso está permitiendo sostener el crecimiento”, remarcó.

Señaló que si bien hubo una reasignación de gasto de inversión, este no va a afectar el dinamismo de la inversión pública en el segundo trimestre, pues, cuando se apruebe el crédito suplementario, se inyectarán más recursos para seguir ejecutando.

“Lo que esperamos desde el segundo trimestre con el crédito suplementario es financiando la emergencia, la recuperación de la economía, y todo el conjunto de medidas planificadas”, indicó.

INVERSIÓN PRIVADA. En lo que respecta la inversión privada, el titular de cartera adelantó que en el corto plazo el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunciarán en conjunto un paquete de medidas para impulsar el sector.

“Existe desde el Ejecutivo un esfuerzo por destrabar sectores importantes y en esa línea van a ver novedades”, subrayó.

Asimismo, reveló que dentro del marco de la delegación de facultades legislativas se viene elaborando un conjunto de medidas que ayudarán van a ayudar a acelerar la inversión privada.

“Estamos al final de un ciclo de inversiones importantes en minería y lo que queremos es generar un ciclo productivo que ayude a la recuperación económica”, refirió.

Finalmente, aseveró que en esta coyuntura lo peor que le puede pasar al país es aplicar un ajuste, un ajuste fiscal que lleve a la economía a una recesión.

“Hemos podido salvar la caída que se generó en enero y febrero y marzo, viene mostrando una buena performance. En ese sentido, estamos trabajando con los sectores para ejecutar más y pensando en los gobiernos regionales, vamos a seguir con este despliegue a nivel nacional”, puntualizó.

Fuente: Andina  Por: Raúl Gastulo Palacios

Foto: Agencia

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados