En 2023, Arequipa fue la segunda región que más aportó a la producción nacional, contribuyendo con el 5.5 % del producto bruto impreso (PBI). Sin embargo, en los últimos años el PBI arequipeño se contrae, registrando una caída de 0.2 % en el período 2019-2023. Esta situación evidencia el papel que juegan la economía regional en el país y los retos para impulsar proyectos público-privados que impacten de manera positiva en el crecimiento sostenido y el desarrollo de todos.
En ese marco la reciente edición de CADE Ejecutivos, organizado por IPAE Acción Empresarial, se desarrollará la sesión “Alianza público-privado para el desarrollo regional”, espacio en el que se abordará la influencia de las regiones en el desarrollo nacional y colaboración público-privada para impulsar los proyectos prioritarios de la macrorregión sur, tales como Majes Siguas, las autopistas Arequipa-La Joya y de Yura a Yuramayo, el puente Umapalca y proyectos mineros como Pampa de Pongo, Tía María y Zafranal.
Dicho panel estará conformado por el presidente de la Cámara de Comercio de Arequipa, Julio Cáceres; el gerente general de Transportadora de Gas del Perú, Tomás Delgado; el alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera; el gobernador regional, Rohel Sánchez y la gerenta general de Gestor Inmobiliario Inventa SAC, Karina Malaga, estará a cargo de conducir el encuentro.
La edición 62 de CADE Ejecutivos se desarrollará del 26 al 28 de noviembre en la sede de Tecsup, bajo el lema “De la degradación a la reconstrucción de nuestro futuro”.
También se realizará la sesión “El Perú en perspectiva regional”. Dicho espacio tendrá la participación del politólogo argentino Andrés Malamud, se presentarán casos internacionales en materia política y retos emergentes que el Perú debe enfrentar en el actual contexto latinoamericano.