La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco confirmó la reapertura del Camino Inca de Machu Picchu desde mañana, viernes 1 de marzo tras la culminación de trabajos de mantenimiento, rehabilitación, reacondicionamiento y otros servicios en la zona.
Pese a las condiciones climáticas adversas, el director de la entidad, Guido Bayro Orellana, informó que durante febrero se realizaron trabajos de corte de vegetación, eliminación de raíces en la base de estructuras arquitectónicas, mantenimiento de muros de contención, plataformas, pasadizos, entre otras labores de mantenimiento y rehabilitación.
Los monumentos arqueológicos que fueron rehabilitados son Salapunku, Qhanabamba, Qoriwayrachina, Machuq’ente, Patallaqta, Willkaraqay, Tunasmoqo, Patawasi, Pawkarkancha, Runcuracay, Sayaqmarka, Qonchamarka, Phuyupatamarka, Intipata, Chachabamba, Choquesuysuy e Intipunku.
Bayro Orellana destacó que el objetivo de estos trabajos es para mejorar el servicio a los visitantes en los diferentes puestos de control y para mayor satisfacción y comodidad de los turistas nacionales y extranjeros al momento de recorrer esta maravillosa red vial prehispánica.