Cultura

Pilar Vilcapaza, poetisa valorada

Autora de los poemarios Génesis Mujer. Pájaros Huérfanos, Diarios de una Eromaniaca y otros

post-img
Poetisa. Pilar Vilcapaza.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Escribe Fernando Chuquipiunta Machaca.

 

Pilar Vilcapaza Masco nació en Azángaro, tiene posgrado en Facultad de Ingeniería Económica de la Universidad Nacional de Altiplano de Puno, es gestora cultural, periodista y poetisa. 

Sus versos aparecieron en el especial de poesía Versos al Aire Libre-Cataluña España-2015, revistas latinoamericanas, su trabajo fue difundido en España.

Participó en festivales literarios: Enero, la palabra Cusco (2018 y 2020). I y II Encuentro Internacional de Escritoras Arequipa 2020, Festival Internacional “Perú en sus poetas jóvenes”.

¿Cómo se define como poetisa? Soy una poetisa que navega dentro de la corriente del simbolismo mágico de José María Eguren o la estética mágica de los sueños como Meterlink; en ocasiones dentro de corrientes de poetas incendiarios y autoconfesionalistas de los 60. La poesía tiene un sentido básico inicial y siempre llega a ser filosofal, se pregunta constantemente la existencia del ser humano en el cosmos como partícula de los actos y pensamientos y sentimientos de los seres humanos en el universo. 

¿Por qué no hay crítica para la poesía? La crítica es la del lector y el lector responsabiliza este sentido común al autor que emula como critica la lectura y la reflexión. La crítica es uno de los elementos fundamentales para construir o reconstruir conceptos y diversidades literarias.

Segundo, en el campo de la crítica y los cánones literarios se van reinventado cada vez que nace un poeta que rompe con todos los conceptos estructurales que se establecen en cierto tiempo.  Por todo ello, la literatura y la poesía se reinventan siempre después de la crítica.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados