El distrito arequipeño de Alto Selva Alegre realizará por primera vez la quema de Judas para ello organizan un concurso para la creación de seis muñecos para distintas zonas de la jurisdicción, además el encargado de redactar el testamente de Judas será José ‘Pepe’ Salinas, conocedor e hijo de Luis Salinas del creador de la tradicional actividad.
La presentación de estas actividades por Semana Santa la hizo el alcalde de Alto Selva Alegre, Alfredo Benavente Godoy, también anunció que serán dos concursos que realizarán por primera vez en el distrito el próximo domingo 31 de marzo en el complejo deportivo Roosevelt. Se trata del concurso de crear muñeco de Judas y el concurso culinario de preparar caldo de Pascua para revalorar las tradiciones arequipeñas.
A las cinco de la mañana del 31, se realizará el tradicional concurso del "Mejor caldo de Pascua" para restaurantes y comedores del distrito de Alto Selva Alegre. Para degustar estos potajes, Benavente invitó a toda la población local y turistas.
Además, a las siete de la mañana del mismo día se realizará el concurso de crear al "Mejor muñeco para Judas” para luego hacer la lectura y quema de Judas.
Para este evento, convocaron a diversas empresas pirotécnicas de Alto Selva Alegre, Miraflores y Cerro Colorado. Los artesanos informaron que dentro de los seis muñecos se verán representados el alcalde Benavente, el alcalde provincial Víctor Hugo Rivera; el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, el expremier Alberto Otárola y la presidenta Dina Boluarte, serán exhibidos y quemados.
"En realidad, las empresas pirotécnicas son las encargadas de escoger a sus Judas. No somos nosotros quienes determinamos quienes participan, ya que es un concurso con el trofeo 'Mejor pirotécnico 2024' a nivel Arequipa", explicó el alcalde Benavente.
HISTORIA. Una de las tradiciones más emblemáticas de Alto Selva Alegre es el "Testamento de Judas", creado por Luis Salinas Sosa, conocido como el "Cabezón Salinas" en 1947. Este testamento reclama en tono de sátira a las autoridades políticas y figuras públicas de Arequipa. Ahora la tradición es continuada por su hijo, Pepe Salinas, quien desde 1997 realizó la lectura en Yanahuara.
Pepe Salinas compartirá su talento y humor en Alto Selva Alegre este año, donde realizará la lectura del testamento de Judas a las siete de la mañana, promete durar aproximadamente 40 minutos. "Lo que se hace en un testamento de Judas es narrar las noticias que la prensa brinda y lo único que hago es colocarle una chispita de humor", explicó Salinas, añadiendo que "el que se pica, pierde, y el que dice la verdad no tiene porque tener miedo".
Con un toque de humor y sátira, Pepe Salinas asegura que el Domingo de Pascua es un día en el que la comunidad se une y celebra, aunque también bromea diciendo: "Si alguien no le gusta, que pena tendrá que esperar para el siguiente año".
Con estas actividades, Alto Selva Alegre busca mantener vivas sus tradiciones y compartir con todos los visitantes la riqueza cultural y culinaria que lo caracteriza.
PROGRAMA SEMANA SANTA EN AREQUIPA 2024
Sábado de Gloria 30 de marzo
PROCESIÓN DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANGUSTIAS - REINA DE LA PAZ
Lugar: Templo y Convento de San Francisco
Hora: 16:00 horas
Recorrido: calle San Francisco, Portal de Flores, calles Gral. Morán, Santo
Domingo, Pierola, Rivero, Zela y retorno a la iglesia.
Domingo 31 de marzo
PROCESIÓN DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO
Lugar: Plaza de Armas de Paucarpata
Hora: 06:00 horas
Organiza: Grupo Parroquial Jesús Nazareno
TRADICIONAL QUEMA DE JUDAS
Lugar: Plaza de Yanahuara
Hora: 06:00 horas
Tradicional Quema de Judas
Lugar: Plaza de Armas de Paucarpata
Hora: 07:00 horas
Organiza: Grupo Parroquial Jesús Nazareno
MISA DE DOMINGO DE PASCUA
Lugar: Parroquia de Santa Ana
Hora: 07:30, 10:00, 12:00 y 18:00 horas
Organiza: Grupo Parroquial Jesús Nazareno