Crónica

La multidisciplinaria carrera de un Guía de Turismo

Esta labor es para gente con vocación, pues la remuneración es una pena

post-img
Guía oficial de turismmo, Ybeth Casas Ríos.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Escribe: Ana Cristina Coaquira H.

 

Ybeth Casas Ríos es una guía de turismo multifacética, especializada tanto en turismo de aventura como en turismo convencional. Desde joven, supo que quería dedicarse a esta profesión, impulsada por un profundo amor y orgullo por su patria y su cultura.

 "Un guía de turismo debe tener amor y orgullo por su patria y su cultura", señaló con convicción, mientras sostenía en manos una pancarta que decía; “12 de julio Día Nacional del Guía Oficial de Turismo”.

Para Ybeth, el turismo es algo que nace desde las entrañas de un arequipeño, motivo por el cual  se dedica a esta profesión. "Tu cultura, tu orgullo por tu ciudad, la ciudad blanca de Arequipa, su historia... Al menos a mí me hace sentirme muy orgullosa, y me motiva a trabajar todos los días", relató.

 Además, cuenta que esta pasión se la heredo su padre, un ferviente arequipeño que dedicó su vida a enseñar a propios y extraños la belleza de la región.

MULTIDISCIPLINARIA. Estudió en el Instituto de Turismo de Arequipa y en el Instituto Elmer Faucett, además de cursar estudios de enfermería en el Instituto Montessori.

 "Un guía de turismo debe de tener al menos dos o tres profesiones porque el turismo es una carrera completa. De nosotros depende la vida de nuestros turistas", explicó Ybeth. Le tomó seis años completar su formación en estas diversas especialidades.

La carrera de guía de turismo no solo demanda conocimientos extensos en historia y cultura, sino también habilidades en primeros auxilios, psicología y manejo de emergencias.

 "Llevamos cursos de capacitación para atender a niños, adultos y todo tipo de personas. Nuestra carrera nos enseña a resolver situaciones inmediatamente”, mencionó Ybeth con emoción.

Una de sus mayores satisfacciones es ver a los niños y jóvenes que guía, inspirarse en su ejemplo.

 "Lo más lindo es que los niños y jóvenes me digan que un día quieren ser como yo. Eso me hace llorar porque significa que algo estoy haciendo bien", compartió emocionada.

Sin embargo, la carrera de guía de turismo también enfrenta desafíos significativos. La formación y los viajes de estudio necesarios para conocer a fondo los destinos son costosos, y los ingresos como estudiante suelen ser limitados.

"A veces nos frustramos porque no tenemos un ingreso fijo cuando somos estudiantes. Pero hay que echarle ganas y seguir adelante para lograr nuestros sueños", afirmó.

En cuanto a la remuneración, Ybeth dice que la carrera de guía de turismo es una carrera de servicio, similar a la de los profesores.

 "Una carrera de servicio lamentablemente no está al 100% remunerada. No tenemos seguro, pero tenemos que esforzarnos para que nos cataloguen en un alto nivel y podamos trabajar con más agencias", concluyó.

El esfuerzo, la dedicación y la pasión de Ybeth Casas Ríos son un reflejo del compromiso de muchos guías de turismo, quienes, a pesar de las dificultades, se esfuerzan por ofrecer la mejor experiencia posible a los turistas, transmitiendo orgullo por su ciudad y cuidando del bienestar de los viajeros.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados