Llegó noviembre, con este mes otra vez se degustarán las populares “guaguas” que se ofertan en diferentes panificadoras.
SU ORIGEN. El fallecido historiador arequipeño quien era un apasionado de Arequipa, Juan Guillermo Carpio Muñoz explica “que la fiesta de la ‘guagua’ es una tradición a la que las personas, cuando no son parientes entre sí, recurren para estrechar vínculos de amistad y enamoramiento. Todo ello consiste en que un varón envía una ‘guagua’ a una dama, con una tarjeta y ruega al destinatario bautizar a la criatura”, escribía en diferentes medios Carpio Muñoz.
A esto, resaltaba que “la respuesta de la dama no se hacía esperar, recibe la “guagua” y responde al remitente que será bautizada en una fecha, hora y en esta su casa”, explicaba .
EL BAUTIZO. “La celebración se realiza con un bautizo oficiado por el que recibió la “guagua”, el día que se acordó, donde participan amigos y familiares de ambos involucrados que harán de padre y madre de la “guagua” y los invitados de padrinos y testigos. La ocurrencia del cura y sacristán disfrazados de sábanas o túnicas y otros, que interrogaran con pelos y señales, las circunstancias en que fue encargada la “criatura” y la veracidad de la paternidad de quien dice ser su progenitor”, era la historia que explicaba en vida Carpio Muñoz.
NOVEDAD DEL 2022. La novedad del año son las “guaguas” saludables hechas bajas en azúcar, de canela y rellenas de manjar, todas con una careta especial, además los precios varían de acuerdo al peso y tamaño.
“La guagua baja en azúcar no es empalagosa”, dice Roxana Pinto, trabajadora de “La Canasta Baguetería”, una panadería donde en sus anaqueles tiene guaguas de un kilo valorizadas en S/16 sin manjar y S/24 con manjar; de 750 gramos sin manjar, S/12.50 y con manjar, S/19 y de 500 gramos a S/8”, explica.
En el mercado San Camilo estos deliciosos panes tradicionales se pueden comprar desde S/25 a S/30 el kilo, S/15 a S/20 el medio kilo y el más barato a S/5 pesa 250 gramos.
En la panificadora “La Lucha” la tradicional guagua de canela emana su aroma en toda la cuadra. En esta tradicional tienda, el bizcocho pequeño cuesta S/1.70, el mediano S/33 y el más grande S/43.