Una grave enfermedad la afectó desde que nació hace 21 años, pero su estado de salud recién lo notaron en su niñez, ella tenía un problema en su columna vertebral. Sus padres se mostraron preocupados porque no lograron un adecuado diagnóstico, solo después de unos años, se conoció que padecía de mielo meningocele (MMC) y se pensaba lo peor, como que sería una carga para su familia.
En la entrevista que concedió a Diario Viral, Denisse Diorella Cruz Ramos nos indica que el MMC es una malformación del sistema nervioso central de origen congénito y se presenta cuando hay una alteración en la formación de una vértebra, afectando la médula y a sus envolturas. Presentándose en la columna cervical, dorsal o lumbar y puede ser un simple quiste llamado meningocele o tener en su interior elementos neuronales anormales como médula y sus raíces.
Pasaron los años, ella fue creciendo con incomodidad para caminar; sin embargo, su constancia de ser una persona útil a la sociedad y dar satisfacciones a su familia, le dio la fuerza necesaria para lograr el éxito. La arequipeña de nacimiento, de 21 años de edad, logró paso a paso ser una mujer realizada. Estudia dos carreras en la Universidad Nacional de San Agustín, además es profesora de inglés, dando clases virtuales y domina tres idiomas.
“Luego de culminar mis estudios primarios y secundarios en la institución educativa Jesús Nazareno del distrito de Paucarpata, logré el ingreso a la universidad. Estoy en el cuarto año de Derecho y segundo año de Educación y Artes en la UNSA. Además, laboro en un estudio jurídico. A los 16 años estudié inglés, a los 17 portugués y a los 18 italiano, todos culminados con satisfacción”, lo indica mostrando un rostro sonriente y de alegría por lo logrado.
Nuestra entrevistada Denisse Diorella, para Diario Viral, camina con relativa dificultad, pero ello no es inconveniente para movilizarse y cumplir con sus estudios y su trabajo utilizando vehículos de servicio público y asistir a sus clases normalmente. No requiere de ninguna ayuda para hacerlo, solo utiliza zapatos ortopédicos, especialmente fabricados para ella.
“Me levanto muy temprano, a las 5:30 de la mañana, para alistarme, desayunar y asistir a mi trabajo y posteriormente a la universidad. Con la bendición de mi madre, abuelita y dos hermanos, supero algunos inconvenientes que se presentan en la vida, debido a que la sociedad es muy machista, me sobrepongo y sigo adelante. Tengo la plena seguridad que lograré mis objetivos y cumplir mis sueños para satisfacción de mi familia y de mí misma”, enfatiza.