Crónica

El toro Menelik se convirtió en leyenda

El macizo ejemplar fue rechazado por su resistencia al trabajo, pero amado por su valentía, se volvió un símbolo de lucha en Arequipa

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

Escribe: María Coaguila Torres y Ana Cristina Coaquira

 

En las tierras fértiles de Socabaya, bajo una luna llena que iluminaba la noche del 17 de agosto de 1940, nació un ser destinado a convertirse en leyenda. Aquel toro, que vería la luz en la humilde hacienda de la señora Victoria Bueno, viuda de Zegarra, llevaría el nombre de Menelik, un nombre que resonaría por generaciones en los corazones de aquellos que presenciaron su grandeza.
Menelik, desde su primer respiro, demostró ser un ser especial. 

A los pocos meses de nacido, la señora Victoria decidió regalarlo a su hija Laura y a su yerno Alejandro Lazo. Fue así como el joven toro llegó a Santa Rita de Siguas, donde vivió tres años de aprendizaje y forjó su carácter luchador, en compañía de los taurinos serranos de Viraco. 

Aunque intentaron doblegar su espíritu haciéndolo trabajar en la yunta, Menelik se negó a someterse. 

Su indomable naturaleza le costó ser vendido y fue así como llegó a Arequipa, al camal de Yanahuara, donde un hombre llamado Félix Gallegos se enamoró de sus imponentes astas.

Sabandía fue su siguiente destino, pero ni allí lograron domar su bravura. Don Toribio Pauca, quien lo adquirió para la localidad de Chilpinilla, también fracasó en su intento de hacerlo trabajar, y en su frustración decidió venderlo. Fue entonces cuando la comisión de Sabandía lo adquirió para las peleas de Pascua en 1944.

El 9 de abril de 1944, Menelik enfrentó lo que muchos consideraron su derrota segura. La edad, el peso y hasta las astas, todo estaba en su contra. Pero aquel día, bajo la expectante mirada de miles de personas, demostró por qué estaba destinado a ser una leyenda. Con una fuerza y destreza que nadie esperaba, venció al campeón y comenzó su reinado de gloria. 

Ese día, con apenas tres años y medio, se convirtió en el campeón indiscutible, dejando a todos maravillados.

FAMA Y SUS OBRAS. Su fama creció a tal punto que donde peleaba, las multitudes lo seguían. Menelik no solo era un toro; era un símbolo, un héroe que luchaba por causas nobles. En Socabaya, Characato, Paucarpata y muchos otros lugares, peleó para construir colegios, iglesias y obras comunitarias. 

Jesús Lazo, su dueño, nunca pidió un solo centavo por sus servicios; peleaba por el bienestar de su pueblo y su espíritu generoso era recompensado con la devoción de miles.

A lo largo de su vida, muchos intentaron comprar a Menelik, pero Jesús Lazo nunca cedió. El toro, que atrajo a multitudes de hasta 15 mil personas, fue siempre más que un simple animal. Era la encarnación del espíritu indomable de Arequipa, un ser que luchaba con honor y nunca se rendía.

EL ADIÓS AL CAMPEÓN. Menelik, el toro cuyo nombre significaba “hijo del sabio”, tuvo un desenlace tan heroico como trágico. Después de una vida de gloria, su salud comenzó a decaer. Cojeaba y su condición empeoraba. 

Finalmente, en abril de 1948, tuvo su última pelea contra el toro Salaverry en Lara. Fue su despedida, un último acto de valentía antes de ser llevado al camal.

Pero aunque su cuerpo ya no esté, la leyenda de este taurino vive en cada historia contada, en cada verso del poema de Pacheco Cárdenas y en el recuerdo de aquellos que lo vieron luchar. Menelik no solo fue un toro; fue un héroe, un símbolo de lucha y resistencia, cuyo legado perdura en las tierras que tanto amó.

SU MUSEO. Si usted quiere conocer la historia de esta leyenda, visite el museo de Menelik, ubicado en Paucarpata en la av. Colón 180 donde el señor Juan Lorenzo Carpio Lazo con una sonrisa cálida y una mirada que guarda historias, te espera para guiarte a través del lugar que guarda las pruebas del toro recordado por los lugareños. Juan Carpio tiene en su memoria muchas vivencias y los espera en el museo para conocer a tan imponente Menelik.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados