Crónica

“El cambio se genera a partir de un libro”

Para el librero John Escudero, se puede cambiar al país desde cualquier posición, solo es cuestión de informarse y tener voluntad.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Escribe: José Abarca

No se puede negar que la pandemia por la covid-19 ha afectado a miles de personas, tanto en salud como en la economía. Miles de negocios tuvieron que cerrar debido a la baja demanda e ingresos que estas producían. Este no es el caso del gerente de la librería de la editora Juris Lex, John Escudero, quien asegura que la clave para que su negocio dure 23 años en el mercado de la venta de libros, se debe a que supo adecuarse e incorporarse a la modernidad de las redes sociales y de esta manera evitar el fracaso de su local. 

Recordemos que el número de empresas dadas de baja en el 2020, es decir, las que dejaron de operar, fue de 45 467 compañías, frente a las 127 552 cerradas en el 2019, un año prepandémico, según un estudio del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). 

También el negocio de Escudero tuvo bajas ventas, pero nos comenta que solo hubo que soportar una pequeña temporada y que tenía fe de que se normalizaría, pero de igual forma se dio cuenta que se tenía que realizar un pequeño cambio al negocio. La era digital es algo innegable, en tal sentido, decidió incorporar en el mundo de las redes sociales para tener ventaja ante otras librerías. 

¿CÓMO EMPIEZA SU HISTORIA? John Escudero tiene 55 años. Nos cuenta que al cumplir 34 tenía un ideal que consistía en contribuir y mejorar el problema latente del país: la educación. La mejor solución que tuvo fue crear la librería de temas jurídicos que ayuden a los profesionales en este rubro a poder hacer más justo nuestro ya inestable y corrupto país. Terminando sus estudios de nivel secundario, postuló a la universidad donde logró realizar dos años de carrera de educación. No pudo terminarla debido a que decidió enrolarse al cuartel. 

Su mayor anhelo era de mejorar la democracia en el país, ya que vivió  de cerca la corrupción y desigualdades que sufría nuestro Perú. A sus cortos 20 años estuvo alejado de su familia con el temor de nunca regresar. Él tuvo que viajar a las zonas de emergencia por época de terrorismo en la ciudad de Ayacucho en 1988. 

Una vez terminado el tiempo de incorporación en el cuartel, se casó y tuvo 3 hijas. Lamenta que al momento de iniciar su emprendimiento, no fue reconocida su labor hacia la nación de enfrentar a los terroristas, puesto que no le brindaron ningún apoyo por parte del Estado. Es por eso que, con ayuda de familiares, decide incursionar en la venta de libros, primero de manera informal y posteriormente logra ubicarse en un local en la calle Colón 129 en el Cercado, Arequipa. 

“La juventud es el futuro de nuestra sociedad, los jóvenes tienen que pensar que esta etapa no es para siempre, es por eso que tienen que leer bastante para que las próximas generaciones ya no sufran tanto como lo estamos padeciendo ahora”. 

Él señala que la clave para que su empresa haya perdurado todos estos años se debe a que supo adaptarse al cambio que se necesitaba. Agrega que ahora tenemos una gran cantidad de librerías especializadas para un lector más selecto.

“La fórmula para que las marcas perduren está en la calidad, el precio, los valores, la capacidad de adaptación y la publicidad”, mencionó John Escudero. 
Finalmente, nuestro entrevistado hizo un llamado a los jóvenes estudiantes universitarios, de no perder el tiempo y reflexionar ante el siguiente mensaje. 
“Que la juventud lea bastante, la juventud es pasajera, posteriormente cuando tengan 60 años, ya será tarde”. 
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados