Por: Mónica Idme
La coyuntura social y la pandemia de la covid 19 impidieron que muchos artesanos de la provincia de Caylloma logren recuperarse y generar ingresos como años anteriores. Son más de 1500 artistas de este tipo quienes se ven afectados, puesto que ellos trabajan directamente con los turistas y las fiestas patronales, señalan que las protestas impiden su mejoría económica. Antes ganaban al día entre 150 a 180 soles y ahora apenas llega a 80 soles. Además, por fiestas patrias las ganancias eran superiores, puesto que obtenian entre 4500 a 5000 soles al mes y este año no se llega ni a los 1000 soles.
Esta es la realidad para muchos de ellos, según nos cuenta Donato Urbano Ventura Huaypuna, adulto de 55 años y presidente de la asociación de bordadores del Valle del Colca. Él lleva más de 20 años en la labor que inició como un hobby y terminó convirtiéndose en su trabajo y pasión.
Su padre era artesano y él es el único hijo, de 9 hermanos, que siguió sus pasos. Desde 1996 cuando tenía 27 años, después de casarse, se dedicó a la labor que conlleva a explotar la creatividad y fabricar productos textiles bordados y menciona que el amor por lo que uno hace se ve plasmado en el producto final.
“En el bordado uno tiene que concentrarse, trabajar la vista, el cerebro y las manos, uno puede pensar que es fácil pero no es así, implica esfuerzo y demanda tiempo”, enfatizó.
Nos comentó que realizan al mes entre 8 a 10 trajes típicos del Colca, entre 5 personas. Si solo trabajaría una serian de 6 a 7 días para una vestimenta. Cada una de estas valorizado entre 2500 a 2800 soles. El costo para adquirir el material se incrementó puesto que para cada traje se gasta de 500 a 600 soles, sin embargo, antes de la pandemia era de 300 a 350 soles diarios.
“Se trabaja con el terciopelo, antes de la pandemia el metro estaba a 16 ahora es superior a los 30 soles”, señaló.
Por tal motivo se encuentran innovando y aprovechan la tendencia de Barbie para promocionar la venta de las muñecas Barbie cayllomina. Donato es padre de familia de cuatro hijos y menciona que una de sus hijas le dio la idea diciendo: “Papi va salir la película de Barbie, porqué no vestimos a las muñecas con trajes originales del Colca”, indicó. Así como su menor, también incentivó la Autoridad Autónoma del Colca y Anexos (Autocolca) que mencionó que empezará hacer sus Barbies por la tendencia. Cabe recalcar que antes se vendían muñecas con trajes que contaban solo con aplicaciones de cintas.
El traje actual para las Barbies demora en elaborarse de 2 a 2 horas y media y son hechos artesanalmente, asimismo indicó que los bordadores lo promocionan a 35 soles por mayor, con las barbies sale a 40 soles, además ya están disponibles en tiendas artesanales a 60 o 70 soles. Precisó que próximamente saldrá Ken, puesto que toda tendencia viene en pareja. Para solicitarlos pueden pedir informaciones en Autocolca o a su número telefónico 957847636.
Por otro lado, insistió en ya no realizar más protestas, puesto que no solo se perjudican los artesanos, sino los guías turísticos, los empresarios transportistas, entre otros dedicados al rubro turístico.