Escribe: María de los Ángeles Coaguila
Faltando solo seis días para celebrar Semana Santa, el gerente regional de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Meza Cruz, estima la llegada de 40 000 turistas para ser parte de las actividades religiosas, de los cuales 25 000 serán extranjeros. Esta cifra posicionará a Arequipa como el segundo destino más visitado del país, después de Machu Picchu. Por ello ayer hicieron el lanzamiento de la campaña “Deja que Arequipa te sorprenda en Semana Santa”.
RUTAS TURÍSTICAS. Uno de los atractivos novedosos que presentan este año son dos nuevos circuitos turísticos que son promocionados con Promperú: el primero es desde Chiguata hasta Salinas y el segundo es enfocado en el avistamiento de camélidos sudamericanos, particularmente la alpaca, una experiencia única en el corazón de los Andes.
Además, a diferencia de otras provincias, Arequipa está preparada para que todos sus distritos realicen actividades religiosas durante esta Semana Santa.
Entre los principales distritos destacan Paucarpata, Sachaca, Characato, Sabandía (Yumina), Alto Selva Alegre, Miraflores con la celebración de la Virgen de Chapi, Yanahuara, entre otros.
La oferta de eventos y celebraciones se extiende a lo largo y ancho de la región, brindando opciones para todos los gustos y preferencias de los visitantes.
EL SANTO SEPULCRO. Durante la conferencia de prensa desarrollada ayer, también participó el vicepresidente de la Hermandad de Caballeros del Santo Sepulcro, Francis Rainsford, anunció con entusiasmo la reanudación de la procesión fúnebre que se desarrollará el Viernes Santo.
Rainsford subrayó la importancia de mantener silencio durante la procesión, destacando su carácter de solemnidad y luto para recordar a Jesucristo. Extendió una cordial invitación a los feligreses para que se unan y participen cargando el anda de procesión. La actividad está programada para el viernes 22 de marzo desde las 19 horas, siendo una oportunidad para la comunidad de expresar su devoción y respeto.
ESCENIFICACIÓN MÁS ANTIGUA. El representante del grupo parroquial Santa Ana de Paucarpata, Alessandro Carpio Sancho, cuenta que la escenificación de la vida, pasión y muerte de Jesús más antigua se desarrolla en Paucarpata y cuenta con una trayectoria de 44 años. “Se preparan 150 actores, quienes estarán a cargo de presentar 55 estaciones del vía crucis. Dicha actividad será realizada el Viernes Santo al mediodía”, contó a Diario Viral.
Este año, se espera que entre 10 000 a 15 000 personas se sumen a esta obra de Paucarpata que atrae a turistas.
Las actividades fueron presentadas en la conferencia de prensa realizada en la biblioteca regional Mario Vargas Llosa a las 10:00, contó con la presencia de la vicegobernadora de Arequipa, Ana María Gutiérrez Valdivia; del gerente Jorge Meza Cruz; la subgerenta de Turismo de la Municipalidad Provincial, Patricia Ortiz Vera; el vicepresidente del Santo Sepulcro, Francis Rainsford y el representante del grupo parroquial Santa Ana, Alessandro Carpio Sancho.