Los ciudadanos acuden poco a los centros de salud para realizarse un tamizaje y prevenir una enfermedad oncológica, a pesar de haber insumos y personal. Un panorama desalentador, porque solo hay 95 mil tamizajes, detalló la coordinadora regional de Prevención y Control de Cáncer, Ydelsa Delgado Luna.
En la cifra nacional en el semestre, son 12 077 casos nuevos casos de cáncer y el 75 % de la cifra nueva de paciente que acuden a los nosocomios, ya vienen con dolores y quedan diagnosticados con un cáncer avanzado. Ejemplificando que el 8 % de pacientes con cáncer a la mamá fueron detectados por tamizajes, eso quiere decir que el 82 % fue diagnosticado por sintomatología resultando cáncer avanzado.
Al igual en el cáncer al cuello uterino el 10 % de la enfermedad fue detectado por tamizaje y el 80 % de las pacientes acudieron al médico cuando sentía dolor y sangrado, detalló Ydelsa Delgado, quien recalcó “El cáncer detectado a tiempo se cura”.
La Gerencia Regional de Salud de Arequipa, tiene una data de 1500 casos de enfermedades oncológicas con mayor incidencia, es el cáncer a la mama, cancer al cuello uterino, próstata y al estómago. Dicha información es del Instituto Regional de Enfermedades Neoplasicas del Sur (Irensur), Honorio Delgado Espinoza y Goyeneche, nosocomios donde diagnostican las enfermedades oncológicas.
Además, la mayoría de los pacientes fallecen por cáncer al estómago, próstata y cuello uterino, manifestó Idelsa Delgado y recomendó visitar una vez al año al médico para realizarse un chequeo preventivo.
El 7 % de las enfermedades oncológicas son menores de edad como la leucemia y linfoma. “Si la leucemia si la detectan precoz tienen mayor probabilidad de cura”, acotó.