En Arequipa cerca de 800 mil usuarios de la empresa encargada de la prestación de servicios de agua potable y alcantarillado (Sedapar) se verán afectados en marzo con el incremento de la tarifa del líquido elemento, el cual va desde los S/0.97 (menos de 10 m3) hasta los S/4 (más de 30 m3). No obstante, en zona industrial esta suba alcanzará los S/6.2.
En el caso del alcantarillado, las subas alcanzan los S/0.35 hasta los S/4.6 si se trata de uso industrial y comercial. Esta variación fue aprobada mediante resolución n.° 34655-2022 de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).
CRISIS. El encargado de la coordinadora de los pueblos jóvenes de la parte alta de Mariano Melgar, Elías Cahuapaza, detalló que esta noticia lo tomaron como “un baldazo de agua fría”, ya que Sedapar brinda un pésimo servicio a los usuarios que se ubican en los púeblos jóvenes de nuestra ciudad.
“Encima que dan un mal servicio quieren subir el precio, no lo vamos a aceptar. El año pasado tuvimos una reunión con el gerente Carlos Monje y se comprometió a gestionar con Cerro Verde la construcción de represas, promesa que a la fecha no la cumple. Nuestras denuncias y quejas no son atendidas”, alegó.
El dirigente detalló que en diálogo con otras coordinadoras de Paucarpata, Alto Selva Alegre, Cerro Colorado y Miraflores, se reveló que el 50 % de estos asentamientos no cuentan con saneamiento ni proyectos para instalar agua potable. Alegó desinterés de Sedapar de abarcar nuevos usuarios.