Los reportes de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) indican que los niños y adultos mayores son los que más murieron por infecciones respiratorias agudas (IRA) durante la última semana, representando un 75 % del total de la población. En la última semana de junio, hubo trece muertes en total.
La directora de Epidemiología de la Geresa, Luz Santillana, señaló que estos casos se dan principalmente por neumonías. También recordó que -por el estado de sus organismos- los niños menores de cinco años y los adultos mayores de 60 son los más vulnerables.
Se precisa que en el caso de los infantes hubo 4218 que enfermaron con alguna de estas infecciones. Mientras que, en la población que sobrepasa los cinco años, hubo 12 597 personas que se contagiaron. De estas últimas, en su gran mayoría son adultos mayores.
Cabe señalar que, en lo que va del 2024, hubo 185 fallecimientos de personas por estos motivos. De acuerdo con Luz Santillana, el 80 % de dichos casos corresponden a la población referida.
ATENCIÓN. Respecto a los casos que presentan, Santillana recalcó que -por lo general- cada persona recibe atención en los centros de salud que administra la Geresa. De complicarse la infección, los médicos autorizan que la persona sea trasladada a los hospitales Honorio Delgado o Goyeneche.
Respecto a los nosocomios referidos, afirmó que la atención se está dando de manera normal sin demasiados percances. Es decir, los pacientes reciben su atención con normalidad.
MENOS VACUNADOS. Respecto a la población vacunada, la doctora destacó que los adultos mayores y niños menores son los que tienen menor cobertura. De las 750 mil personas que componen estos grupos, solo el 15 % está inmunizada.
Según Santillana, esto se debe a que estos grupos etarios están sujetos a las decisiones de otras personas. Es decir, sus familiares no los llevan para que los vacunen. La funcionaria destacó que estas situaciones se dan por descuidos de los familiares o porque estos últimos pertenecen a grupos antivacunas.