En el marco a la emergencia por el fenómeno El Niño, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) ejecutó el pasado 20 de junio del 2024 el otorgamiento de la buena pro a la empresa Santana Hal SAC, quien se encargará de venderle a la entidad liderada por Rohel Sánchez diferentes alimentos como: azúcar, avena, atún, arroz, lentejas, frijoles, entre otros; para atender a las brigadas afectadas de las zonas altas.
Este procedimiento se hizo mediante contratación directa n.° 031-2024 con dinero del Fondo de Compensación Regional (Foncor) cuya cifra alcanzó los S/2 63 800. Esta actividad elimina la burocracia y facilita los procesos de compra en referencia a la Ley de Contrataciones con el Estado.
Lo curioso es que la citada empresa representada legalmente por Yhoel Pinto Herrera tiene como principal actividad económica la venta al por mayor y menor de materiales de construcción, artículos de ferretería y materiales de fontanería y calefacción según la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat). Cabe indicar que en requisitos de las bases se estipula que el proveedor “acredite pertenecer al rubro, objeto de la adquisición”. Es decir, especialista en venta de alimentos.
ANÁLISIS. El especialista en contrataciones con el Estado, Juan Carlos Ortiz, indicó que este caso sería grave ya que al ser compra directa por emergencia, el órgano encargado de las contrataciones debió invitar a una empresa de venta de alimentos. Cabe indicar que el comité de selección del GRA realizó la invitación pero como único participante estuvo Santana Hal.
“Es grave porque no se cumplió con los terminois de referencia del área usuaria. No voy a invitar a una ferretería es incoherente. Está en riesgo la calidad del alimento que se entregará porque la empresa no es del rubro. El titular debe dar cuenta a la Contraloría para el control posterior”, indicó.
Entre los antecedentes del privado, registra que en el 2023 obtuvo ocho licitaciones para venta de alimentos como arroz, aceite y azúcar; la mayoría de entregables fue a entidades de Puno y Moquegua; sin participación en Arequipa. A la fecha de consulta no se cambió el rubro de la empresa y continúa como ferretera.