La Dirección de Epidemiología de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) registró en la semana 24 (del 15 al 21 de junio), diez pacientes fallecidos mayores de 5 años con infecciones respiratorias, del grupo el 80 % son adultos mayores, informó la epidemióloga Francisca Luz Santillana Cuentas.
La doctora exhortó a que la ciudadanía lleve a los adultos mayores ante cualquier síntoma a los centros de salud y hospitales para una atención oportuna. En su mayoría, los pacientes son derivados cuando las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) están avanzadas desencadenando en neumonía, explicó Santillana.
En dicha semana epidemiológica, la especialista indicó que debido a las temperaturas bajas las enfermedades respiratorias aumentaron. En los menores de cinco años en IRA registra 4570 casos, en neumonía 68 casos, en casos infecciones agudas, asma y rinitis 342, esta semana no se registró ningún fallecido por infecciones respiratorias.
La directora de epidemiología consideró una data muy baja a comparación del 2023 en menores de 5 años, pero en mayores las estadísticas de pacientes con IRA aumentaron. (Ver infografía) “Lo que ocurre con los mayores de 5 años hasta en personas de la tercera edad es que la data superó en 20 % al año pasado”, reveló .
Durante el primer semestre del año, fallecieron 162 pacientes mayores de cinco años y más dos pacientes menores de cinco años con IRA de enero a la fecha. De los 164 pacientes, el 80 % son adultos mayores que perdieron la vida con las IRA.
La mayoría de casos registrados por IRA está en la provincia de Arequipa, en los distritos de Cerro Colorado, Cayma, Paucarpata y Yura. En provincias Caravelí e Islay y en partes altas de las provincias altoandinas.
Los hospitales de Arequipa también atienden a pacientes de la región de Puno, dos de los pacientes fallecidos llegaron en estado avanzado.
La directora de Epidemiología manifestó que el área de pediatría del hospital Honorio Delgado está colapsada de pacientes. Por ello, recomendó no enviar a los menores a las escuelas cuando estén con síntomas de resfriados para evitar contagios.
Por otro lado, la coordinadora de Inmunizaciones de la Geresa, Giovanna Valdivia, reveló que cumplir la meta del 75 % de vacunas al grupo etario de mayores de cinco años. Aún hay una brecha de 18 mil en niños y niñas que no completaron su esquema de vacunación.
La licenciada Giovanna Valdivia indicó que todos los establecimientos de salud están abastecidos de vacunas, pidió acudir y llevar a los niños y adultos mayores a inmunizarse.