Las dos enfermedades más comunes que padecen las mujeres son el cáncer de cuello uterino y el de mama, sin embargo con un cuidado y atención se puede evitar.
Según el Ministerio de Salud, en el año 2020 se reportaron 4270 nuevos casos de cáncer al cuello uterino provocando 2288 muertes; es decir, cada día 12 mujeres son diagnosticadas con cáncer y de estas seis fallecen.
Mientras que el problema en las mamas aumentó en las mujeres por la pandemia y el uso incontrolable de pastillas anticonceptivas y del día siguiente. El cirujano oncólogo Edgar Puño Cornejo señaló que el confinamiento y el miedo por contagiarse de la covid-19 provocó que las damas no recurran a los nosocomios para chequearse el seno y por eso aumentaron los casos.
“Antes de la pandemia se palpaban el seno y si encontraban algún bulto venía a consultar, pero la pandemia provocó que no salgan de casa y ahora haya una avalancha de neoplasias en estado avanzado”, refirió Puño Cornejo.
PREVENCIÓN. En el caso del cáncer del cuello uterino es prescindible que las mujeres se hagan el Papanicolaou y tengan la vacuna contra el virus del papiloma humano.
Para el cáncer de mama, la dama debe evitar el exceso de pastillas anticonceptivas. En caso de mujeres menores a 40 años, deberá palpar el seno el día 5 de la menstruación porque permite tocar con más nitidez; si en ambos lados está parecido no hay problema, pero si en un lado hay una bolita como canica es motivo de consulta.
POBLACIÓN DE ALTO RIESGO. Se considera a las mujeres más vulnerables a estos tipos de cáncer cuando: su abuela, madre tuvieron este problema, es decir, la genética; cuando menstrúa antes de los 12 años, si tienes hijos después de los 30 años, usar pastillas anticonceptivas sin control durante más de diez años automedicándose. Todas las personas con dichas características son consideradas de alto riesgo y son más propensas a tener cáncer.