Cercado

Cada arequipeño gasta S/350 en Halloween

Especialista financiero Patricio Lewis señaló que habrá más movimiento económico que el año 2023

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El especialista financiero Patricio Lewis Zúñiga señaló que durante los festejos de Halloween habrá un incremento en la economía arequipeña. Indicó que cada ciudadano gastará un promedio de 350 soles desde el sábado 26 al jueves 31 de octubre.

Tomando en cuenta que Arequipa tiene una población económicamente activa (PEA) de 756 mil personas, el movimiento económico será importante. El sector más beneficiado será el comercio; puesto que, proliferará la compra de disfraces. Además, las personas invertirán en el maquillaje, lugares de diversión, transporte, comida, entre otros artículos que obligarán a los empresarios a tener una mayor inversión para estas fechas. 

Se espera que, dichos ciudadanos incrementen sus gastos en comparación al año pasado por las disposiciones gubernamentales que se dieron recientemente. Algunas de estas son el retiro de dinero de las administradoras de fondos de pensiones (AFP) y la compensación por tiempos y servicios (CTS). Es decir, la población poseerá más dinero para invertirlo en estas fiestas. Incluso, el especialista financiero resaltó que una figura similar se dará durante las fiestas navideñas.

CRECIMIENTO ECONÓMICO. Respecto al crecimiento económico que se esperan en estas fechas, Lewis Zúñiga indicó que ‘Halloween’ es una de las actividades más beneficiosas para la ciudad. Pues, acotó que durante estos días se tiene una gran cantidad de gastos por parte de la población.

De esta manera, Patricio Lewis sostuvo que se cumplirá la expectativa de crecimiento económico para este año. Puesto que, el especialista agregó que se espera que este año se cumpla con un crecimiento del 3.5 % en la economía de la ciudad.

FERIADO LARGO. Una de las ventajas que Halloween tiene este año es que permitirá un feriado largo. Pues, el día siguiente (viernes 1 de noviembre) es un día no laborable. De esta manera, se generará mayor movimiento económico para el sector turismo. 

En el caso de la ciudadanía arequipeña, Patricio Lewis indicó que -por lo general- tienen mayor preferencia para acudir a destinos como Lima y Cusco. Mientras que, también se espera la llegada de turistas de la capital a la Ciudad Blanca.

Cabe precisar que, dicho flujo turístico también beneficiará a los restaurantes, transportistas, entre otros trabajadores. Pues, recalcó que los turistas se ocuparán de dar su dinero a los negocios; aportando a la economía de la ciudad, cabe indicar que un extranjero invierte casi 100 dólares por día en la ciudad.

FORMALIDAD. Para Lewis, lo indicado sería que -durante estas fechas- el Estado peruano otorgue beneficios tributarios a la ciudadanía. Comentó que se lograría reducir el índice de informalidad en Arequipa; el cual llega al 70 %.
Hizo hincapié en que los emprendedores a nivel nacional reciben poco apoyo del gobierno. Dicha situación genera mayor preferencia por la informalidad, según el especialista.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados