Escribe: Noelia Zelada Yauri
La Asociación de Artistas Canta Perú de la región Arequipa, que está conformada por intérpretes folklóricos, señala que cuando se organizan festividades importantes en la Ciudad Blanca las autoridades no los considera y terminan siendo excluidos.
“Pedimos a nuestros gobernantes que nos incluya y nos tomen en cuenta en fechas importantes que se celebran en nuestra ciudad, como el aniversario de Arequipa, el Día de la Madre, Navidad (...) Nosotros somos natos de aquí; pero las autoridades prefieren traer artistas de Lima o Puno y no toma en cuenta al artista local”, lamentó el presidente de la asociación, Rusbel Gutiérrez Canaza.
HISTORIA. La asociación de artistas cumplió su 7.° aniversario el sábado 23 de junio. Se fundó en 2017 y está conformada por cantantes, músicos, intérpretes, bailarines, sonidistas de diferentes rubros del folklore nacional. Actualmente tiene 50 miembros y cada artista trabaja con siete a ocho integrantes más. Ellos también piden al Ministerio de Cultura (Mincul) que amplíe las líneas de apoyo a estas organizaciones, ya que durante el estado de emergencia por la covid-19 el sector artístico local fue duramente afectado. Muchos tuvieron que buscar trabajo en otras áreas o reinventarse para poder continuar con sus vidas.