Cercado

Arequipa atiende 25 casos de uta

Coordinador de Enfermedades Metaxénicas señaló que en la quincena recién llegarán medicinas.

post-img
MARTHA FIGUEROA

MARTHA FIGUEROA
redaccion@diarioviral.pe

En la provincia de Arequipa hay 25 casos de uta o leishmaniosis cutánea importados, es decir, hasta la ciudad llegan pacientes de Cusco y Madre de Dios con esta dolorosa enfermedad. Los afectados esperan recibir medicamentos para tratar este mal. Sin embargo, aún no recibieron el tratamiento  a causa de la falta de medicinas, por ahora solo recibieron medicamentos preventivos, explicó el coordinador de Enfermedades Metaxénicas de la Gerencia Regional de Salud, Fernando Málaga. 

“Muchas personas de los que tenemos reportados  vinieron a Arequipa en busca de tratamiento, pero se dieron con la sorpresa que no había tratamiento”, señaló el especialista.

Mediante una picadura del mosquito vector, el parásito es transmitido a las personas. El coordinador detalló que, a diferencia del mosquito del dengue que es focalizado, el transmisor de la uta se halla en el suelo húmedo.  

De no tratarse la enfermedad a tiempo, las úlceras generadas por la picadura podrían crecer y dejar cicatrices permanentes. Hay dos tipos de uta: cutánea y mucocutánea, señaló el especialista.

Málaga indicó que hay desabastecimiento del medicamento a nivel mundial, debido a que el laboratorio dejó de fabricar las medicinas.Además, el Ministerio de Salud dejó de tomar medidas para prevenir proliferación de la enfermedad y esta empezó el brote de la enfermedad de la uta.

LLEGA. En la segunda quincena de mayo llegaría la cantidad del lote de medicamentos en la ciudad de Arequipa para tratar la enfermedad.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados