Pese al incremento de sueldo mínimo, la remuneración de los trabajadores estatales sigue siendo insuficiente, ya que algunos profesionales siguen percibiendo salarios de S/975 y no de S/1025, según lo establecido por la ley.
El secretario general de la Confederación Nacional de Trabajadores Estatales del Perú (CTE – Perú), Domingo Cabrera Toro señaló que los trabajadores deberían recibir S/2500 soles, debido a la actual crisis económica que esta atravesando el país.
"Los trabajadores estatales habrían cerrado el año 2023 de manera poco satisfactoria, ya que solo recibieron S/50 más en la negociación colectiva", recalcó el dirigente.
Cabrera se mostró indignado con el Gobierno Regional de Arequipa porque devolvió 50 millones de soles al Ejecutivo, cuando tiene pendiente pagar las deuda sus empleados y la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS)
Además considera injusto que muchos jubilados reciban solo S/480, después de trabajar por más de 25 años a una entidad. Es por ello que hace un llamado a los funcionarios de alto cargo para buscar una solución a esta problemática.
A fin de defender los derechos de los trabajadores, la Confederación Nacional de Trabajadores Estatales del Perú realizara una asamblea nacional el próximo 8 de febrero en Lima para evaluar medidas de protesta.
Cabe destacar que el número aproximado de trabajadores estatales en Arequipa es de 6 mil.