No reciben incremento salarial hace 10 años. La representante de los trabajadores del programa Warmi Ñam del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) señaló que un promedio de 200 trabajadores tienen sus sueldos congelados desde hace 10 años.
La representante afirmó que -si bien, ganan como máximo S/4000- el Ejecutivo nacional no considera el incremento del costo de vida. Además, resaltó que las trabajadoras -principalmente las que laboran en los Centros de Emergencia Mujer (CEM)- están expuestas al trabajar frecuentemente en lugares con deficiencias en infraestructura y personas con problemas de salud mental.
La dirigente mencionó que -por lo general- tienen reuniones con las autoridades de dicho programa. Pese a que se aceptan las bonificaciones, los colaboradores no pueden acceder todavía a los incrementos salariales que deberían de tener.
MANIFESTACIÓN. A raíz de estas deficiencias, los trabajadores de dicho programa iniciaron un paro de 24 horas para exigir que se respeten sus derechos laborales.