Los trabajadores CAS del Ministerio Público no pueden acceder a mayores sueldos por deficiencias en políticas del Ejecutivo. La secretaria general del Sindicato de Trabajadores del Ministerio Público (Sintramip) en Arequipa, Claudia Mostajo Díaz, mencionó que son 300 trabajadores en la región que se ven perjudicados por la falta de presupuesto para este sector.
En Arequipa, de cada 100 servidores, 2 o 3 están afectados con menores sueldos. A nivel nacional hay un promedio de 12 mil trabajadores en el Ministerio Público.
Mostajo mencionó que dichos colaboradores reciben sueldos aproximdos de S/2800 mensuales; pero aquel personal que laboran bajo el régimen 728 reciben un promedio de S/6000 por realizar la misma labor.
La situación representa una injusticia para los colaboradores que iniciaron protestas pues exigen un trato igualitario.
La vocera acotó que -para que los trabajadores tengan sus necesidades resueltas- el Congreso debe aprobar un presupuesto adicional de S/270 millones a nivel nacional.
A raíz de estos pedidos, los colaboradores desarrollarán una movilización desde el martes 25 al miércoles 26 de noviembre. De esta manera, esperan que sus reclamos sean atendidos.
PRESUPUESTO. Asimismo, puntualizó que el Congreso tampoco designa el presupuesto adecuado para el funcionamiento del Ministerio Público.
Mostajo Díaz resaltó que una cantidad adecuada sería un promedio de S/11 mil millones; aunque también podrían subvencionar a dicha institución con S/8 mil millones.
No obstante, la dirigente resaltó que -pese a las movilizaciones realizadas el año pasado- el legislativo nacional solo aprobó un presupuesto de S/3 mil millones que no cubre las necesidades de la institución.