Hasta el 30 de setiembre se podían hacer modificatorias sobre la Ley de Presupuesto para el 2026. No obstante, la inclusión de S/200 millones para el pago de la deuda social, prácticamente quedó descartada debido a la falta de instalación de la mesa técnica de diálogo con el Ministerio de Educación (Minedu).
El secretario regional del Sutep Arequipa, Hamer Villena Zúñiga, lamentó la falta de disposición del titular del Minedu, Morgan Quero Gaime, ante ello la siguiente semana se tendrá una reunión con todas la bases para coordinar una jornada de protesta en octubre debido a incumplimientos del convenio colectivo.
“Aún no queremos dar el tema por cerrado, queda la opción de la aprobación de un crédito suplementario. Vemos que desde el Congreso en la agenda para el presupuesto, no consideran a la fecha los bonos prometidos ni el dinero de la deuda social”, acotó.
RETRASO. El dirigente explicó que ante el hipotético caso de conseguir los S/200 millones para el 2026, este monto sigue siendo irrisorio y terminaría por sanear en 20 años la totalidad de sentencias en calidad de cosa juzgada. Pidieron la aprobación de S/1000 millones para amortizar las deudas de forma rápida.
“Para esa fecha muchos colegas habrán fallecido y otros activos pasaremos a jubilados. Desde hace dos año no se atiende con un monto considerable el pago de la deuda social”, agregó.