El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, señaló que su gestión ya no permitirá la manipulación y extorsión de los dirigentes del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de Arequipa (STCCA), quienes al ser mayorías, tienen el control de los comités de obra que laboran en más de 100 proyectos activos por administración directa y contrata.
Estas fuertes declaraciones las realizó luego que el gremio laboral anunciara una paralización indefinida debido a incumplimientos en la reactivación de proyectos y falta a los acuerdos por parte de los funcionarios del Gobierno Regional de Arequipa (GRA).
“En obras por administración directa existe una ordenanza regional donde al Sindicato de Construcción Civil se le da el 60 % de la cuota laboral, el 40 % lo tenemos nosotros con trabajadores de la localidad, pero al ser la mayoría, ellos manipulan, extorsionan y condicionan al comité de obras”, acotó a una emisora local.
Explicó que en Arequipa hay más de 100 obras activas en las diferentes modalidades contractuales, solo por ejecución directa se tiene 52 proyectos donde el gremio aprovecharía para parar los trabajos o controlar los avances físicos.
“Extorsionan a los maestros de obra, almaceneros y hasta nos piden que no se contrate concesionarios de otras regiones, desde gobernación no lo vamos a permitir, No están de acuerdo cuando reducimos trabajadores en obras que ya culminan como de 220 bajar a 180”, manifestó.
RECHAZO. El secretario de Organización del STCCA, Percy Huaracayo, detalló que Rohel Sánchez no cumplió con los acuerdos llevados meses atrás mediante una mesa de diálogo. Explicó que en Paucarpata y Polobaya tienen proyectos paralizados sin argumento.
“Queremos saber el motivo de la suspensión, ellos incumplieron con sus compromisos y queremos comunicar que entramos a un paro indefinido”, señaló.