El jefe de la Zona Registral n.° XII de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), José Luis Quilcate Tirado, señaló que 472 723 vehículos están en riesgo de la clonación de sus placas por parte de delincuentes.
Esta cifra representa el 96.53 % de unidades vehiculares registradas a nivel regional. El funcionario advirtió que los clonadores estarían inmersos en el delito de falsificación de documentos.
De acuerdo con Quilcate Tirado, los delincuentes que roban un vehículo consiguen otra placa de un auto con características similares para evitar ser atrapados por los efectivos policiales que identifiquen el carro como robado. Posteriormente, dichas unidades son utilizadas para delitos como el sicariato, robos, entre otros.
NUEVO SERVICIO. Ante dicha situación, Quilcate Tirado informó que -desde el lunes 3 de marzo- implementaron el servicio “Alerta Clonación” en una alianza estratégica con la Asociación Automotriz del Perú (AAP); la cual se encarga de emitir las placas de las unidades a nivel nacional.
Dicho servicio consiste en la notificación al propietario de la unidad respecto a posibles alteraciones o duplicados a dicha identificación vehicular.
Al momento, solo 17 012 conductores en la región tienen este servicio implementado; lo cual, representa al 3.47 % de los choferes a nivel regional.
PROCESO. Para afiliarse a dicho servicio, el usuario debe realizar el trámite desde la página de Sunarp. Posteriormente, deberá realizar el trámite (seleccionando la oficina donde se registró el vehículo, el tipo y el número de placa). Posteriormente, deberán validar la información correspondiente; y aparecerá el cuadro resumen con los datos del carro.