A nivel nacional, el personal asistencial y administrativo de Essalud anunció una huelga indefinida, desde las 0 horas del 10 de octubre, pese a la justa medida y el pliego de reclamos. Los perjudicados son los pacientes asegurados que se verán postergados en las citas médicas debido a la protesta.
La atención en consulta externa estará restringida y según el personal de Essalud la atención en emergencia, áreas críticas, Unidad de Cuidados Intensivos, Unidad Coronaria atenderán con normalidad.
“En Arequipa más del 60 % de la población es asegurada, esta misma infraestructura es ha crecido, pedimos a las autoridades de Essalud contratar personal idónea y la cantidad para la atención, somos consciente que estamos afectando a los asegurados, pero pedimos su apoyo, ya que nuestra lucha es justa”, dijo el secretario adjunto de la base hospital nacional, centro Unión de Trabajadores, Edgar Mamani Condori,
PLIEGO. Son 23 mil trabajadores de las áreas asistencial y administrativa del Essalud a nivel nacional quienes anunciaron una huelga indefinida. En un acta, firmado en junio del 2023, por el directorio de Essalud y el Ministerio de Economía Finanzas se acordó cumplir con lo siguiente.
Con pago de bonos de reconocimiento, además el personal de los regímenes (728. 276 y CAS), Contrato Administrativo de Servicios (CAS), pase CAS regular, el personal de CAS ocupe las plazas de personal que cesó, que son ocupados por personal nal que labora con recibo por honorarios. De este personal hace 3 meses que no remunerados.
Los sindicatos de Essalud denunciaron que Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fanafe) está interviniendo en los acuerdos tomados para no ser cumplidos. El técnico asistencia del hospital tres Yanahuara, Pedro “Hay una entidad que es Fonafe que pone trabas, en nuestro pliego, pedimos que se desligue de nuestros acuerdos “, resaltó.