La atención de 70 000 pacientes asegurados de Essalud en Cerro Colorado peligra. Eladio Turpo (68) llegó ayer a las 6:00 horas al hospital geriátrico Municipal de Arequipa para su cita en el servicio de geriatría, pero se llevó con la sorpresa que el nosocomio estaba cerrado. Trabajadores del nosocomio habían decidido suspender la atención al público en señal de protesta, por la deuda de más de S/ 5 millones que Essalud tiene con este nosocomio.
El director del establecimiento, Gustavo Rondón, informó que en julio pasado Essalud debió firmar la adenda n.° 3 del convenio de cooperación interinstitucional. Desde esa fecha se hacen esfuerzos para pagar a los 256 trabajadores y a los diferentes proveedores de medicamentos e instrumentos médicos con dinero del hospital. Sin embargo, han llegado a acumular una deuda de 5 260 346.57 soles.
El cierre temporal del nosocomio tomó por sorpresa a cientos de asegurados quienes protestaron ayer cerrando uno de los carriles de la avenida Pumacahua.
Elizabeth Chambi (41) pidió permiso en su trabajo para acudir a su cita en fisioterapia y rehabilitación. Había sacado su cita hace dos semanas para hacerse revisar un dolor en la columna que le aqueja hace varios meses.
Así como ella, 1162 pacientes tenían ayer una cita programada en diferentes especialidades. A la mayoría se logró atender después de las 9:30 horas y al resto les informaron que les iban a reprogramar.
ACUERDO. Mientras cientos de pacientes protestaban en exteriores del nosocomio, el director del hospital y directivos de Essalud sostenían una reunión.
Al finalizar, Rondón informó que la Red Asistencial de Arequipa se comprometió a gestionar con la sede central de Lima, la firma de la adenda hasta antes del 5 de diciembre y el pago de 3 meses adeudados (julio, agosto y setiembre).
De no cumplirse con este acuerdo, los trabajadores del Sindicato de trabajadores del Establecimiento de Salud Municipal (SITRAESAMU) retomarán una suspensión indefinida a partir del 6 de diciembre.
“Desde abril estamos insistiendo con la firma de esta adenda que era importante para continuar con la atención de los pacientes, pero ha habido un desinterés. Se han hecho varias modificaciones a la adenda y ahora nos dicen también que tendrá una duración de seis meses, con cierre previsto para el 31 de diciembre. Esto también nos va a perjudicar”, informó el director Gustavo Rondón.
El acta la firmó el gerente de la Red Asitencial de Arequipa, Carlos Galdos Márquez y otros representantes de Essalud. Pero, nada garantiza el pago, pues con anteriores funcionarios hubo el mismo compromiso y continuaron acumulando una deuda millonaria al hospital geriátrico.