La Municipalidad Provincial de Arequipa entregó dos importantes obras viales que mejorarán la transitabilidad en la ciudad. La inversión total supera los cinco millones de soles.
Al mediodía, el alcalde provincial, Víctor Hugo Rivera Chávez, inauguró el mejoramiento vial en la urbanización La Victoria, obra que beneficia directamente a más de 1200 vecinos. La intervención comprendió las calles Jorge Polar, Miguel de Cervantes y Gómez de la Torre.
La autoridad edil destacó que los trabajos fueron concluidos diez días antes del plazo previsto, lo que demuestra una gestión eficiente y comprometida con los tiempos establecidos.“Estamos rompiendo estereotipos y demostrando que sí se pueden ejecutar proyectos en los plazos programados”, expresó el alcalde.
Asimismo, recordó que las vías de la urbanización no habían sido intervenidas por más de 30 años, señalando que “las autoridades pasan, pero las obras quedan”.
El proyecto incluyó el retiro del pavimento deteriorado, la colocación de nueva base y compactación, el adoquinado con materiales de alto tránsito, así como la construcción de bermas y veredas, asegurando una vía moderna, segura y duradera.
PUENTE GUNTHER RECONSTRUIDO. Por la tarde, la autoridad municipal entregó la reconstrucción del puente Gunther, infraestructura clave que interconecta los distritos de Hunter y José Luis Bustamante y Rivero, beneficiando diariamente a más de 130 mil habitantes.
El puente sufrió graves daños a consecuencia de las torrenciales lluvias registradas en febrero de 2025. A solicitud de los comerciantes de la plataforma Andrés Avelino Cáceres, el Terminal de Papas, los transportistas y los terminales terrestres, la Municipalidad Provincial de Arequipa asumió el compromiso de reconstruir la infraestructura en un tiempo récord de 75 días.
Antes del inicio de los trabajos, la comuna provincial gestionó ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones la instalación provisional de un puente Bailey. Sin embargo, esta alternativa fue descartada debido a la limitada disponibilidad de dichas estructuras. También se evaluó la posibilidad de ejecutar la obra bajo la modalidad de emergencia para acortar los plazos, pero por la envergadura del proyecto no fue viable adoptar dicho mecanismo.
El expediente técnico elaborado por la municipalidad contempló la demolición del puente colapsado, movimiento de tierras y preparación del terreno, construcción de estribos tipo cantiléver, ejecución de una superestructura de viga losa, obras de encauzamiento del cauce del río y la reposición integral de la infraestructura dañada.
En comparación con la estructura original, el nuevo diseño incorpora mejoras sustanciales. El antiguo puente presentaba una forma de embudo que limitaba el tránsito vehicular; la nueva estructura amplía su capacidad y optimiza la circulación. Además, se ha colocado una estructura en pendiente en el cauce de la torrentera para acelerar el paso de las escorrentías y proteger los estribos ante posibles daños, garantizando así mayor seguridad y durabilidad.
La inversión total en esta obra asciende a S/ 2 181 417.23, financiada íntegramente por la Municipalidad Provincial de Arequipa.
Durante la ceremonia de entrega, el burgomaestre agradeció el apoyo y la colaboración de los dirigentes de ASOCOMAT y del Frente de Defensa de la Plataforma Andrés Avelino Cáceres, resaltando su compromiso con el desarrollo urbano y el bienestar de los comerciantes y vecinos del sector.
“El trabajo conjunto con los dirigentes ha sido fundamental para hacer realidad esta obra. Cuando el puente se desplomó, los primeros en acudir fuimos nosotros, la Municipalidad Provincial de Arequipa”, manifestó el alcalde Rivera Chávez.