Una promesa incumplida desde el 2020. En la última gestión del exgobernador Elmer Cáceres Llica, se prometió un convenio interinstitucional entre la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC) y el Ministerio de Salud (Minsa) a fin de que los hospitales regionales de Arequipa puedan ejecutar los exámenes psicosomáticos de los usuarios de tramitan su licencia de conducir. Esto permitiría acabar con el abusivo monopolio de los más de 40 policlínicos autorizados.
A más de 3 años esta promesa de aleja de la actual gestión. El titular de la gerencia, Carlos Ramos Vera, sostuvo que existe una directiva del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que dificulta la ejecución de este proyecto, el cual fue anunciado por su predecesor, José Aquice Cárdenas, alegando una posible reducción de casi el 60 % de los pagos habituales que realizan los tramitadores.
“Nosotros no damos las autorizaciones, somo solo un mediador. Existen normativas que nos piden las cuales se dificultan en practicarlas como la instalación de consultorios, así como contratar nuevos especialistas y tener un área específica para la atención. Bajo mi opinión personal no creo que se pueda implementar”, detalló.
En la actualidad son más de 500 los usuarios que acuden cada día a la GRTC a fin de realizar un trámite de licencia nueva, revalidacion o recategorización, para dichos procesos necesitan contratar los servicios de los centros médicos los cuales manejan una tarifa no menor a los 120 soles. Según las quejas de los usuarios en épocas puntas el pago no baja de los 200 soles, hecho que se vería en diciembre del presente año.
“Tengo algunos antecedentes sobre estos convenios que buscaban reducir cobros, pero el desconocimiento de la normativa hace que se pueda proponer esto. No obstante, estamos en conversaciones con otros policlínicos y centros de Essalud para tratar de implementar convenios”, alegó.
OTRO RECHAZO. Sobre la posibilidad de firmar un convenio con el Touring Club Automóvil del Perú para que se encargue de los exámenes de reglas y de manejo en la región Arequipa, Ramos Vera, detalló que dichas conversaciones con la parte administrativa del privado se alejaron. Alegó que la propuesta no ayudaría en la lucha de reducir los índices de corrupción por parte de los evaluadores y tramitadores que señalan tener contactos en la interna de la entidad.