El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) identificó que la vida de los guanacos que habitan Caravelí está en peligro. Esto se debe a que la minería informal afecta el hábitat de los auquénidos que viven en la provincia referida.
Según el director de la Dirección de Gestión Sostenible del Patrimonio Fauna Silvestre del Serfor, Allan Flores Ramos, los trabajadores de la minería informal también cazan a estos animales para consumirlos posteriormente.
Flores Ramos explicó que los mineros informales ocupan el hábitat del guanaco; quitándole las escasas fuentes de agua que posee. Pues, este animal vive principalmente en lugares desérticos.
A raíz de la declaratoria del guanaco como especie en peligro de extinción, Flores Ramos comentó que Serfor tomó mayores medidas para su protección. De no haberlo hecho, Arequipa solo tendría cerca del 8.93 % de animales de este tipo de los que tiene ahora (más de 1 120). No obstante, en algunos sectores de Chala, Cháparra y Cahuacho continúan realizandose estas malas prácticas.
Por ejemplo, Allan Flores agregó que en Ayacucho desapareció la mitad de la población de guanacos por los motivos referidos.
PROTECCIÓN. Para promover la seguridad de los guanacos en Arequipa, Allan Flores comentó que harán un censo completo el próximo año. Asimismo, detalló que planean reunirse con las comunidades campesinas para analizar el aprovechamiento de la lana del animal en prendas de vestir.