Por: Flor Barrios
El gerente regional de Energía y Minas, Yakir Rozas Manya, informó que pese a que la mina Yanaquihua ubicada en la provincia de Condesuyos, estaba formalizada desde 2014 nunca acudieron a fiscalizar la minera y no se conocía si se cumplían en proteger a su personal.
Las declaraciones se dieron en la mañana de este 8 de mayo tras el incendio ocurrido en dicha mina donde murieron 27 personas, los cuerpos llegaron en la mañana de hoy 8 de marzo a la morgue de Arequipa.
Asimismo, explicó que su equipo acompañado de personal de la Gerencia Regional de Trabajo investigan en la zona los motivos del accidente y también piden el apoyo de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) para recuperar esfuerzos y determinar la responsabilidad y garantizar la indemnización de las familias de las víctimas.
“Lamentamos mucho la pérdida de vidas humanas en estas circunstancias y esperemos de alguna manera encontrar las responsabilidades y quienes tengan que asumir las van a tener que asumir” Indicó.
El equipo de la Gerencia Regional de Energía y Minas va a realizar el levantamiento de información de acuerdo a las competencias. También mencionó que fue coordinando algunas acciones con los supervisores de la empresa encargada de la operación en Esperanza 1.
“Dada la magnitud de las circunstancias que ha sido catastrófico tenemos que articular esfuerzos para que la investigación y las responsabilidades se puedan determinar y se pueda encontrar culpables y resarcir a los afectados” añadió.
Dada las circunstancias quedan suspendidas las labores por la empresa por dicha bocamina Esperanza 1 hasta que se culminen las investigaciones posterior a eso ya se determinaran acciones administrativas si corresponde o no la continuidad de esta empresa o las sanciones correspondientes. “La prioridad es determinar responsabilidades y sumar todos los esfuerzos posibles para hacer la investigación donde se han suscitado los hechos”.