Cerca de 3000 adultos mayores arequipeños no pueden recibir el subsidio gubernamental de 250 soles. El jefe de la Unidad Territorial Arequipa de Pensión 65, Marlon Candia Huarachi, señaló que estos no pueden acceder al programa porque existe un límite de 15 404 usuarios a nivel regional.
Según el funcionario, dicho límite se establece por el presupuesto que obtiene cada usuario de manera bimensual; que es de 250 soles.
De acuerdo con Candia Huarachi, estos adultos mayores hicieron las solicitudes este año. Pues, comunicó que los ancianos que presentaron la documentación respectiva el año pasado fueron incluidos en la iniciativa gubernamental.
Según Marlon Candia, los adultos mayores son incorporados de manera gradual. Dicha situación se debe a que un promedio de 300 personas mensualmente se retiran del programa porque prefieren unirse a la Oficina de Normalización Previsional (ONP), mejoran su calidad de vida o fallecen.
Cabe señalar que, además del dinero, los adultos mayores reciben apoyo médico. Asimismo, realizan actividades para mejorar la relación de la familia del usuario.
AMPLIACIÓN. A raíz de la situación que viven los adultos mayores que no reciben el dinero de Pensión 65, la vicepresidenta de la Mesa de Concertación del Adulto Mayor, Elva Oviedo Zambrano, sugirió que esta se incremente para beneficiar a los demás adultos mayores de la región; tomando en cuenta que alrededor del 13 % de la población arequipeña sobrepasa los 65 años.
Ante dichos pedidos, Candia Huarachi recalcó que durante el mensaje presidencial, la presidenta Dina Boluarte anunció la ampliación presupuestal del programa. Además de otorgar 100 soles más a los usuarios, Pensión 65 incrementaría la cantidad de personas que atiende.
Este proyecto se encontraría ‘en pañales’; dado que, el funcionario no dio a conocer la ampliación presupuestal ni la cantidad de ciudadanos que podría atender el programa en Arequipa si esta disposición se aprueba. Ante dicha incertidumbre, recomendó a la población guiarse de los canales oficiales a nivel nacional.