El programa Banco de Alimentos que promueve la Agencia Adventista para el Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA) beneficia a más de 25 mil personas en situación vulnerable de la región Arequipa
La iniciativa aboca a la recuperación y redistribución de alimentos que terminan en vertederos ya que ADRA coordina con empresas locales, pequeños negocios y asociaciones de comerciantes para canalizar estos recursos hacia comunidades vulnerables de Arequipa.
El director general de ADRA Perú, Plinio Vergara Serrano, explicó que en la región presta apoyo a ollas comunes, comedores populares, asilo de ancianos y albergue de niños, que reciben, de forma rotativa, alimentos de primera necesidad.
Vergara Serrano señaló que atiende a 260 organizaciones sociales que en nueve distritos de Arequipa: Cerro Colorado, Yura, Cayma, Alto Selva Alegre, Miraflores, Mariano Melgar, Paucarpata, Socabaya y Hunter.
Resaltó que el objetivo de ADRA es crear un puente eficiente entre el excedente de alimentos y quienes más lo necesitan, labor con la que no solo ayudan a combatir el hambre, sino también reducen el impacto ambiental del desperdicio de alimentos.
Por último, exhortó a las empresas a participar del programa Banco de Alimentos para qye acceden a los incentivos fiscales y reciban reconocimiento como entidades solidarias. También hizo un llamado a la comunidad arequipeña, ya sea donando su tiempo o alimentos.