Arequipa

Lluvias pondrían en riesgo dotación de agua

Sedapar aseguró que cuenta con el plan de contingencia, pero espera que no hayan desastres

post-img
Sedapar. Prepara plan para evitar daños a su sistema.
ORLANDO CÁCERES

ORLANDO CÁCERES
redaccion@diarioviral.pe

La gerenta general del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa (Sedapar), Yanet Montoya Vera, señaló que la distribución del recurso hídrico podría afectarse nuevamente por los desastres causados por lluvias.

Si bien, la quebrada “Mata Gente” dañó en el 2024 la zona de captación de agua por su rebalse, Montoya Vera aseveró que dicha quebrada no representa ahora el mayor peligro. Pues, la arena que había en la zona fue expulsada el año pasado.

No obstante, advirtió que la quebrada más riesgosa se ubica cerca al túnel de la zona de captación de agua de Sedapar. Pues, mencionó que hay una importante cantidad de bancos de arena en dicho sector.

PLAN DE CONTINGENCIA. La gerenta Montoya Vera aseguró que habrá una constante vigilancia de las quebradas cercanas a la zona de captación de Sedapar, cerca a Charcani V. 

De ocasionarse un suceso similar al año pasado (cuando la población arequipeña permaneció sin agua entre 2 semanas a un mes), Sedapar cerrará las compuertas de las plantas de tratamiento de agua potable (PTAP) Miguel de La Cuba Ibarra y La Tomilla. 

Asimismo, Montoya contó que -ante hechos de tal magnitud- procurarán comunicar de manera oportuna a la población que habrá un corte de agua. 

Para atender las deficiencias, Sedapar tendrá 14 cuadrillas con 4 personas cada una. Aunque, también se recomendó a la población tener un abastecimiento extra de líquido.

La entidad cuenta con 92 camiones cisterna para abastecer a la población en caso de algún corte del servicio. Pese a que los estudios indican de que urgen de 120, Montoya Vera informó que el plan Reactiva 2025 permitirá la adquisición de más equipos para dichas labores.

TUBERÍAS. Otro de los lugares afectados durante las precipitaciones son las tuberías; ya que, el gerente de Operaciones, Cayo Marroquín Chalco, comentó que -de los 2.8 kilómetros (km) de redes de agua potable y 2.5 km de tuberías de alcantarillado- cerca del 50 % son antiguas y requieren renovación. Estas podrían ser afectadas por las precipitaciones si se identifica algún tipo de riesgo mayor.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados