El gerente de Operaciones del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Arequipa (Sedapar), Cayo Marroquín Chalco, señaló que desde el martes 11 al miércoles 12 de febrero identificaron un promedio de 170 reportes por colapsos de desagües en la ciudad.
Dicha cifra representa un incremento en comparación a fechas anteriores. Pues, comentó que entre el sábado 8 y el lunes 10 de febrero registraron un promedio de 20 reportes diarios de este tipo.
PROCESO. De acuerdo con el especialista, Sedapar no puede realizar algún mecanismo para succionar el agua durante la lluvia. Pues, resaltó que durante ese período los buzones se llenan de agua, impidiendo que sea posible la atención inmediata. Las evaluaciones correspondientes empiezan una hora y media después del suceso. El funcionario precisó que el 60 % de los hechos referidos ameritan que el personal de Sedapar haga las reparaciones correspondientes que -usualmente- se dan por atoros en el desagüe. Pues, el resto se descolmatan de manera sencilla.
PRESUPUESTO. De acuerdo con Marroquín Chalco, la empresa prestadora de servicios (EPS) tiene un presupuesto de 200 millones de soles para la atención de emergencias en general, incluyendo los problemas en desagües.