Arequipa

Jennifer Contreras: “Majes I y Majes II son problemas”

Titular del Midagri pide al CRA que le den la administración del megaproyecto y después se verán los plazos para el destrabe

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

En una reunión con el Consejo Regional de Arequipa (CRA), la titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Jennifer Contreras Álvarez, calificó las dos etapas del proyecto Majes Siguas como “un problema” que no fue solucionado en los últimos 50 años. Pidió a los fiscalizadores la celeridad en la firma del convenio para que esta megaobra pase a ser administrada por el Gobierno central.

Con una postura ansiosa, la funcionaria nacional evitó mencionar los plazos ni la ruta que tomarán para el destrabe de Majes Siguas de manera integral. No obstante, detalló que la gestión de la presidenta Dina Boluarte Zegarra se comprometió en asumir el presupuesto total de la obra, así como la infraestructura inicial de Majes I, que en sumatoria alcanzan los $1000 millones.

“Quiero ser sincera, esto (Majes Siguas) es un problema, Majes I y Majes II son un problema para nosotros. En 20 años que llevo en la gestión pública no observé el interés de un gobierno en destrabarlo tan rápido. Estamos contra el tiempo. No puedo hablar de plazos porque antes se tiene que hacer un nuevo estudio, quizá la primera etapa ya no vale S/1500 millones, quizá ahora es S/2000 millones, se tiene que hacer muchos acervos documentarios”, indicó.

EJECUCIÓN. Contreras descartó que Cobra pueda retomar la ejecución de la obra en su segunda etapa, ya que al solicitar la caducidad del contrato del proyecto, se interpreta que no tiene interés en su puesta en marcha. Alegó que el 60 % de la posibilidad es que este proyecto se desarrolle bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno (G2G) al igual que Chavimochic. También sostuvo que Autodema no desaparecería con este traspaso, ya que esta cartera del GRA será encargada de la operatividad y los mantenimientos.

“Entiendo consejeros que representan a la población, pero no politicemos este tema, es completamente técnico. No sabemos si la primera esta será por administración directa, contratación con el Estado, antes tenemos que hacer varios estudios”, detalló.

RESPALDO. Por su parte, el viceministro de Gobernanza Territorial, Paúl Werner Caiguaray, pidió al CRA que sean los más rápido posibles en su decisión. Alegó que desde el 14 de febrero el Ejecutivo ya mandó su intención a Arequipa para asumir la titularidad. Detalló que existe la voluntad y el compromiso del Ejecutivo que es lo primero, ya que en plano secundario se encuentra la búsqueda del financiamiento.

Piden participación social. Los consejeros que representan la provincia de Caylloma, Osías Ortiz y Yesenia Choquehuanca, pidieron que el Ejecutivo tome en cuenta la opinión de la población que tiene incidencia directa con el proyecto, así como la ejecución de mesas de diálogo.
Sobre este tema, Contreras detalló que el encargado de la difusión de la información es la entidad liderada por Rohel Sánchez Sánchez y consideró que la opinión de la población se puede politizar en una futura decisión. Alegó que en Chavimochic también hubo inconvenientes.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados