Cada vez falta menos para el inicio del año académico escolar y los problemas en infraestructura educativa son una constante de cada día. En el distrito de Jacobo Hunter existen cerca de 19 colegios públicos de la educación básica regular, de los cuales el 60 % necesita una intervención en su infraestructura y mantenimiento.
Uno de los casos más evidentes son los ambientes deportivos de la institución educativa Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, ya que su cerco perimétrico de aproximadamente 100 metros líneales, cuenta con un informe de Defensa Civil que lo declarara como peligro inminente. Es decir, tiene un potencial peligro de colapso que afectaría la intergridad de los más de 900 alumnos que usan en la institución educativa.
A esto se suma el desuso de más de 150 carpetas y mobiliario escolar abandonados en la parte posterior del colegio. Se indicó que se hizo un pedido al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) para el mantenimiento y la restauración de la mismas, pero a la fecha no hay respuesta.
“Hemos elevado el informe n.° 119-2024 al GRA para que según sus atribuciones tome consideración de estas falencias. Es un riesgo inminente para los estudiantes del plantel”, indicó.
INUNDADO. La directora del centro educativo Pedro Villena Hidalgo, Maribel Cari Ortega, denunció que desde el 1 de marzo dicha institución sufrió el ingreso de aguas residuales del alcantarillado del frontis generando la inundación de una aula prefabricada y existe un potencial riesgo de pérdida de todos los alimentos almacenados de Qali Warma. También descartó que el colegio pueda iniciar clases el 11 de marzo dado el perjuicio.
“Hago un llamado a las autoridades de Hunter y el sector educación, necesitamos una solución inmediata. Hay una obra que están haciendo afuera y no tomaron conocimiento de que nuestro buzón está al nivel de las excavaciones. No llega ningún ingeniero de la municipalidad”, manifestó.