El presidente del cuerpo médico del hospital Goyeneche, Percy Manrique García, indicó que la etapa preoperativa para la construcción de la nueva infraestructura, la cual tiene a cargo de PMO Francia, se habría quedado en la segunda de las cinco etapas que se tiene antes de la ejecución física del nosocomio.
Sostuvo que la primera fue la difusión de la información y proyección con la visita del privado a Arequipa. La siguiente es analizar el plan médico funcional y convertirlo a plan médico arquitectónico, ya que se contemplaba solo 16 Unidades Productoras de Servicio de Salud (UPSS), cifra actualizada al 2017. Luego la fase de socialización con el viaje a Francia de personal técnico.
“No se tiene información si viajaron o no lo hicieron, allí necesitamos con los jefes de farmacia, laboratorio, emergencia, shock trauma, entre otros; puedan ir y comparar la atención de servicios con infraestructura similar, pero no nos avisan nada y cuando salimos a declarar los tildan de mentirosos”, detalló.
PROYECCIÓN. El galeno explicó que en los plazos iniciales se tiene la culminacióm del expediente técnico para el primer trimestre del 2026, luego siguen las 40 semanas de plazo de la construcción del hospital Goyeneche mediante el contrato de Gobierno a Gobierno (G2G), modalidad hermética cuestionada por Manrique García..
“Es cerrado y hermético, estaríamos retrasando la tercera fase, no hay plazos pido informacion no se me brinda, hasta acudo a Transparencia”, acotó el especialista.