La Ley de Presupuesto del Sector Público establece la autorización para que los gobiernos locales (municipios distritales y provinciales) sean beneficiados de transferencias financieras hasta junio del 2025, dinero que sumará a sus partidas propias para la ejecución de proyectos de inversión. No obstante, este año dicha propuesta fue cancelada.
Cada año el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) destinaba hasta en dos oportunidades la entrega de estas partidas para las diferentes comunas que tenían proyectos en cartera con luz verde y sin errores técnicos. Lo curioso es que para este año se descarta esta iniciativa a visto bueno del gobernador Rohel Sánchez Sánchez.
“Nos indicaron que no había presupuesto. Vamos a citar para la siguiente semana al gerente general del GRA, Johan Cano Pinto, a fin que nos explique esta decisión de limitar los recursos por transferencias que eran aprobados mediante acuerdo en el consejo”, indicó el presidente del Consejo Regional de Arequipa, Osías Ortiz Ibáñez.
Se sabe que en el 2024, el GRA transfirió S/52 millones a los municipios locales, así como otros S/55 millones adicionales para 32 proyectos de obras en la región. En ese entonces se prometió nuevas transferencias a las entidades que no fueron beneficiadas.
NO TIENE PLATA. Sobre el tema, el gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, indicó que en la actualidad su gestión 2025 vive una crisis presupuestaria, ya que para este año fiscal tuvo una reducción de más de S/100 millones, presupuesto que era destinado para la atención de emergencias y crisis en educación, así como salud, seguridad y vías.
“En el 2024 sufrimos una reducción de S/245 millones, reclamamos y nos incrementaron en el Foncor, no se recaudó lo del IGV en cerca de S/78 millones. En este año en inversión nos quitaron S/103 millones y al primero de enero vimos nuestro dinero reducido, solo nos quedó S/690 millones para mantenimientos y atención a los colegios, salud, etc”, agregó.