El Gobierno Regional de Arequipa ejecutó el 1 % de su presupuesto para afrontar los posibles efectos del fenómeno El Niño, que trae posibles daños del próximo periodo de lluvias y sequías.
De acuerdo a los reportes presupuestarios del Ministerio de Economía, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), a cargo de Rohel Sánchez, dispone de 72 millones de soles para emplearlos en obras de prevención, pero gastó menos de 730 mil soles.
Además, se constató que ejecutó menos del 50 % del presupuesto destinado al manejo de los recursos hídricos para fines agrarios. También solo gastó el 56.6 % del dinero fijado para la reducción de vulnerabilidades y la atención de emergencias causadas por desastres, de acuerdo al portal de Transparencia Económica al que tuvieron acceso los periodistas de Infobae y el hombre de prensa Dante Alva.
Las autoridades de la región explican que ello se debe a que las municipalidades no han presentado solicitudes sólidamente respaldadas para acceder a los fondos de emergencia.
Cabe precisar que el dinero asignado a la región Arequipa servirá para la reparación y el alquiler de maquinaria pesada, la compra de plantas de tratamiento de agua, adquisición de forraje y kits veterinarios para animales, equipamiento de brigadas del Ejército encargadas de atender emergencias, la reparación de unidades de transporte de bienes, el equipamiento para los bomberos, entre otros fines.
Recordemos que la ejecución del presupuesto para afrontar la emergencia por el fenómeno El Niño vence el 31 de diciembre. Pasada esta fecha, el dinero no invertido pasará nuevamente a las arcas del Estado. A inicios del 2023, la caída de huaicos afectaron a la población de Arequipa.
Al respecto, la Contraloría advirtió a las autoridades de esta baja ejecución destinada a la prevención de emergencias. En conversaciones de Diario Viral con consejeros regionales, como César Huamantuma, aún espera la entrega de informes sobre esta situación que podría poner en riesgo a la región.