La política de austeridad en la gestión pública habla de la sencillez, moderación y reducción del gasto público. No obstante, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) habría entendido todo lo contrario, ya que según Contraloría la entidad liderada por Rohel Sánchez Sánchez, realiza compras menores de productos de escritorio a un 230 % más caro que el costo normal del mercado arequipeño.
El informe n.° 075-2024-OCI/5334-SOO detalla que estas adquisiciones carecen de estudio de mercado y se contrató a proveedores que tienen la actividad diferente al rubro de la compra con precios que superan el 100 % en comparación a otras cotizaciones consultadas a diferentes negocios. La problemática se da en los insumos menores a las 8 UIT (S/41 200) al ser compras directas o conocidas como “a dedo”.
DIFERENCIAS. Se sabe que el ente de control trabajó en base a la cotización n.° 001-00006197 de 20 de noviembre de 2024 de empresa local Librería Ordoñez donde personal de OCI hizo el balance de precios relacionado a la venta que hizo al GRA la empresa Félix Comercio y Servicios Generales.
“En comparación con el Pecosa (comprobante de salida emitido por la oficina de Logística y Patrimonio) se observa que la tapa plástica A-4 genérica presenta incrmeento del 230 %, también la tinta artesco 30 ml., tornillo chicago en 133 % veces más, espirales plásticos en 175 % de diferencia, etc”, se lee en el informe.
Intentamos comunicarnos con la gerenta general Norma Mamani a fin de conocer estas fallas dentro de Logística, pero no respondió nuestras llamadas. Sobre el tema hubo compromiso de la consejera regional de Arequipa, Marleny Arminta de investigar estas presuntas irregularidades que atentan contra el patrimonio de los arequipeños. Advirtió que solicitará la información al área correspondiente.