El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, informó que darán un plazo de 45 días para que la empresa española Cobra, encargada de la ejecución de Majes Siguas II, muestre interés en destrabar e iniciar las obras del proyecto agroindustrial; caso contrario, el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) iniciaría el proceso de resolución del contrato, el cual ya fue activado por la concesionaria.
La autoridad regional sostuvo que no teme ir hasta un tribunal arbitral a fin de defender los intereses de Majes Siguas II.
Sin embargo, todavía su equipo técnico está en búsqueda de armas legales para hacerle frente a dicha empresa transnacional que busca una indemnización de $120 millones. Por el momento no hay una propuesta. Pero, lo que sí es seguro es que Cobra incumplió en hacer avances de obras.
“Recordemos que Cobra sin que sepa la población, el año pasado inició un proceso de conciliación en Sicreci. Recién en enero nos notifican. En pleno proceso de diálogo ahora Cobra activa la resolución y los expertos saben que esos temas legales son estrategias, conforme se den los hechos se dará a conocer cómo actuaremos ante un arbitraje”, respondió ante la consulta de Diario Viral sobre cuáles son las armas para ganar el arbitraje.
PEDIRÁ AYUDA. El gobernador indicó que de iniciarse un proceso legal, solicitarán el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) mediante Proinversión a fin de conformar un equipo técnico especialista que se encargue de la materia legal. También pedirá la intervención de la Contraloría, el Congreso y del Consejo Regional de Arequipa, para encontrar a los responsables del fallido proyecto, cuyo monto inicial fue de 425 millones de dólares y con la última adenda llegó a los 655 millones.
“Cobra en su carta reclama sus 205 millones de dólares por obras que supuestamente ejecutaron, ellos pueden decir muchas cosas. Sabemos que nosotros les transferimos hasta el momento $162 millones que sumarían en total $367 millones. ¿Dónde está todo ese dinero?”, sostuvo.
Sánchez Sánchez indicó que la represa Angostura debería estar en el 70 % de avance, pero a la fecha no se iniciaron los trabajos al igual del túnel mayor. Informó que hay un avance financiero del 57 %, no obstante el avance físico alcanza el 27 %, solo se levantó un campamento y algunas vías de acceso.