Por trámites y servicios en la emisión de licencias de conducir al público, la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones (GRTC) recaudó durante este 2025 cerca de S/6 millones. No obstante, un promedio de S/4.8 millones (80 %) se van en pagos por beneficios sindicales.
El jefe del Área de Licencias de la GRTC, Luis Alfaro Díaz, señaló que el 20 % restante, que oscila en S/1.5 millones, es el presupuesto que les queda para los gastos operativos, pago a terceros, sueldos CAS, combustible y fiscalizaciones; cifra que cada año queda corta debido a la demanda.
"Es una resolución para el pago de una sentencia en calidad de cosa juzgada, esto a raíz que hubo un convenio colectivo con los trabajadores del sindicato hace más de 20 años, que nos obliga a pagar el 80 % de nuestros recursos directamente recaudados desde el 2016, solo nos queda el 20 % que es poco", indicó.
Explicó que el mayor recurso que gestiona la GRTC es proveniente del trámite de los brevetes con el 90 %, el otro 10 % es las gestiones de permiso con el transporte interprovincial. Sostuvo que son la única cartera del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) que tienen esta sentencia para cumplimiento laboral.
"Otras gerencias tienen diferentes convenios colectivos con sus trabajadores, nosotros somos los únicos que tenemos que hacer estos pagos del 80 %", dijo.
BREVETES. Alfaro Díaz indicó que se proyectan cerrar este 2025 con una emisión de más de 48 mil licencias de conducir, cifra similar a la del 2024 que llegaron a las 43 mil. Señaló que la media mensual de trámites es de 3500 atenciones a usuario por licencias nuevas, revalidación, duplicado y recategorizaciones.
"Nuestro promedio mensual es de 3500 licencias, solo en setiembre estas cifras aumentaron a 4300. En relación al último año hablamos de un incremento en los trámites del 25 %, con estos recursos recaudados atendemos todos los gastos operativos de la gerencia", sostuvo.
CRÉDITO. Pese al dinero gestionado por el trámite de licencias, la cartera liderada por Ánika Portales Benavente, se habría quedado sin recursos para otras inversiones dentro de la GRTC, ante ello se solicitó un crédito suplementario de S/755 mil, aprobado la primera semana de octubre por el gobernador Rohel Sánchez Sánchez.
Dinero que será invertido para gastos corrientes, personal y obligaciones sociales, así como bienes y servicios. El trámite de incorporación de mayores recursos financieros son a raíz de obtener una mayor recaudación de la unidad ejecutora.
"Tuvimos una meta, la cumplimos y hay un dinero extra que se está convirtiendo a un crédito suplementario. Es por el cumplimiento de las metas", indicó Luis Alfaro.