Tras un balance del año académico 2024, el presidente de la Asociación de Apafas de Arequipa, Rogelio Postigo Gómez, indicó que a la fecha se reportó la falta de 700 plazas para docentes, así como personal que cubra roles de seguridad, limpieza y auxiliares. Señaló que la principal excusa desde la Gerencia Regional de Educación, es la falta de presupuesto para coberturar estos puestos de trabajo.
Señaló que este reporte es en base a las denuncias y quejas recibidas por otros padres de familia en las bases de las 8 provincias de Arequipa. Estos indican que en reiteradas veces observaron a profesores realizando doble función en horarios libres, ante la ausencia, retiro o vacaciones de sus colegas. La falta de educadores fue un reclamo que hicieron a las diferentes UGEL, pero a la fecha no hay respuesta.
“La mayoría de casos se da en zonas rurales, cuando los docentes van a las alturas, pero a mitad de año se desaniman y renuncian. Pedimos al Ministerio de Educación y a las UGEL que se abran más plazas, pero siempre dicen que no hay plata”, indicó.
La ausencia de docentes hay en colegios: Muñoz Najar, Micaela Bastidas, Independencia y otros.
DESAPROBADOS. Postigo Gómez lamentó los bajos logros conseguidos este año y deslizó que el 20 % (70 mil) de estudiantes en este año académico terminaría con cursos desaprobados y otro menor porcentaje como repitentes. Sobre la deserción escolar indicó que esta alcanza a 28 mil alumnos (8 %), pese a que en la GREA dijo que la ausencia del alumnado fue en el 6 %, desde el área de Gestión Pedagógica se indicó que los datos exactos se revelarán en la primera semana de enero del 2025.